°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno de CDMX destinará 3 mil mdp a comprar departamentos

Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda del Gobierno de CDMX informó que entre septiembre y octubre estará lista la iniciativa de una nueva ley para regular los precios de alquiler de viviendas. Foto
Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda del Gobierno de CDMX informó que entre septiembre y octubre estará lista la iniciativa de una nueva ley para regular los precios de alquiler de viviendas. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de julio de 2025 08:58

El secretario de Vivienda del Gobierno local, Inti Muñoz Santini, dijo que al comienzo de esta administración se encontró un mercado del suelo colapsado por las dinámicas especulativas, con un valor promedio de 40 mil pesos el metro cuadrado y con la adquisición de una gran cantidad de superficie que se ha realizado para los programas de vivienda social y en renta, el valor ha bajado a menos de 20 mil pesos.

Al participar en el primer foro: Diálogos por la ciudad contra la gentrificación del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, señaló que la capital destinará 3 mil 400 millones de pesos sólo para la compra de vivienda privada. Adelantó que entre septiembre y octubre estará lista la iniciativa de una nueva ley para regular los precios de alquiler para ser enviada al pleno.

El diputado Paulo Emilio García, vocero de Morena, estimó que además de la nueva ley habrá que realizar reformas en al menos nueve diferentes ordenamientos relacionados con el bando uno que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Por su parte, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, informó que de alrededor de ocho proyectos inmobiliarios, heredados de la anterior administración, sólo dos están en construcción, mientras que el resto se están verificando para asegurar el cumplimiento y condiciones de las obras de mitigación.

Viviendas en terrenos subutilizados del gobierno

Colectivos marcharon desde diversos puntos de la ciudad en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán.

Integrantes de la Unión de Lucha Vecinal del Valle del Anáhuac, organización afín a Morena, realizaron una marcha que salió de tres estaciones del Metro para llegar al Parque México, donde pidieron la construcción de viviendas en terrenos subutilizados del gobierno capitalino, así como mayor presupuesto.

En tanto, habitantes de La Candelaria y Los Reyes Coyoacán se manifestaron en contra de la continuación de construcciones destinadas al uso de oficinas, tiendas y departamentos, que impactarán negativamente en el acceso al agua.

Los vecinos acudieron al parque La Consolación, ubicado en la colonia Ex Ejidos de Santa Úrsula Coapa, durante la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Representantes del Frente de Pueblos y Barrios Originarios de Anáhuac expresaron que la gentrificación es una consecuencia de la gestión del territorio promovida por los intereses del sector inmobiliario que acapara el suelo, la tierra y el agua mediante esquemas de fideicomisos para construir los megaproyectos que luego nos desplazarán.

Se alista la policía

Cascos, rodilleras, escudos y extintores serán utilizados por la policía durante la marcha contra la gentrificación este domingo.

El gobierno capitalino informó que los efectivos sólo contarán con equipo de protección personal. Si detectan objetos para agredir, las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, así como Derechos Humanos, les invitarán a entregarlos para proteger a los manifestantes y a quienes se encuentren entorno a la marcha, además de resguardar negocios, mobiliario urbano o monumentos”.

De no hacerlo, serán llevados a zonas de menor riesgo para proteger a los manifestantes y evitar conductas agresivas o delictivas.

Imagen ampliada

Despliegan policías para atender afectaciones por lluvias en sur de la CDMX

Primero, se trasladaron  la avenida de los Insurgentes y la Villa Olímpica, en la alcaldía Tlalpan, para el retiro de ramas que obstruían la vialidad.

Detienen en GAM a dos sujetos que operaban la venta 'falsa' de vehículos

Al acudir al sitio donde se realizaría la transacción, dos personas amagaron al comprador con un objeto similar a un arma de fuego, le quitaron el dinero y un teléfono celular

Anuncian locatarios de mercados marcha en protesta por prácticas de competencia desleal

La venta de productos básicos que ofertan concejales y diputados federales han reducido sus ganancias, afirman.
Anuncio