°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido se suma a nuevas sanciones de la UE contra petróleo ruso

David Lammy, jefe de la diplomacia de Reino Unido, declaró que al sumarse a las sanciones de la UE se está asfixiando a la industria petrolera rusa y cortando el financiamiento de su guerra ilegal contra Ucrania. Foto
David Lammy, jefe de la diplomacia de Reino Unido, declaró que al sumarse a las sanciones de la UE se está asfixiando a la industria petrolera rusa y cortando el financiamiento de su guerra ilegal contra Ucrania. Foto tomada del FB David Lammy / Archivo
Foto autor
Afp
18 de julio de 2025 09:27

Londres. Reino Unido anunció que se sumará a las nuevas sanciones contra el petróleo ruso anunciadas este viernes por la Unión Europea (UE), que prevén reducir el precio máximo por barril autorizado para la exportación.

"Golpeamos el corazón del sector energético ruso junto a la UE", declaró el jefe de la diplomacia, David Lammy, en un comunicado.

"Juntos seguiremos ejerciendo una presión constante sobre (Vladimir) Putin (presidente de Rusia), asfixiando su industria petrolera estratégica y cortando el financiamiento de su guerra ilegal en Ucrania", añadió Lammy.

El nuevo conjunto de medidas adoptadas por la UE determina una reducción en los precios máximos al petróleo ruso exportado a terceros países de todo el mundo, a un 15 por ciento por debajo del valor de mercado.

Ese tope es una iniciativa del G7, destinada a limitar la cantidad de dinero que Rusia obtiene exportando petróleo.

El G7 ya implementó un tope en el precio al petróleo ruso de unos 60 dólares por barril, y la tendencia ahora es rebajar ese máximo a unos 48 dólares.

Imagen ampliada

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.
Anuncio