°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China rechaza medidas restrictivas de Canadá sobre importaciones de acero

Canadá informó que impondrá un recargo del 25 por ciento a las importaciones procedentes de todos los países distintos a EU que contengan acero fundido y colado en China. Foto
Canadá informó que impondrá un recargo del 25 por ciento a las importaciones procedentes de todos los países distintos a EU que contengan acero fundido y colado en China. Foto Afp / Archivo
18 de julio de 2025 09:17

Pekín. El Ministerio de Comercio de China dijo hoy viernes que el país está sumamente insatisfecho y se opone firmemente a las recientes medidas restrictivas del Gobierno canadiense sobre las importaciones de acero.

Las declaraciones fueron realizadas por un portavoz del ministerio, en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre este asunto.

El Ministerio de Finanzas de Canadá anunció recientemente que en respuesta a los aranceles estadunidenses al acero y a la sobreproducción mundial de acero, implementará cuotas arancelarias a una mayor escala de importaciones, al tiempo que endurecerá las cuotas existentes a partir del 1° de agosto, con recargos sobre las importaciones que superen el límite de la cuota. Además, se impondrá un recargo del 25 por ciento a las importaciones procedentes de todos los países distintos a Estados Unidos que contengan acero fundido y colado en China.

Al comentar estas medidas, el portavoz dijo que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio, perturban el orden comercial internacional y socavan los intereses de China. Es un típico acto de unilateralismo y proteccionismo.

El dilema de la industria siderúrgica canadiense se debe principalmente a las medidas arancelarias unilaterales impuestas por Estados Unidos. Sin embargo, el Gobierno canadiense ha evitado abordar esta importante cuestión y, en su lugar, ha tratado de culpar de las pérdidas industriales a otros socios comerciales, entre ellos a China, afirmó el portavoz.

Tales acciones son ilógicas, carecen de base legal y son contraproducentes, lo que socavará gravemente la cooperación económica y comercial normal entre China y Canadá, de acuerdo con el portavoz.

China espera que Canadá rectifique inmediatamente sus prácticas erróneas y levante las restricciones en el espíritu de defender el sistema multilateral de comercio y la relación económica y comercial general entre los dos países, expresó el portavoz, que señaló que China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.


 

Imagen ampliada

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Tras exhibición de deudas, Salinas Pliego solicita negociación con Sheinbaum para pago de impuestos

Busca llegar a un acuerdo con el fisco mexicano para que sus empresas paguen los impuestos que deben desde hace más de una década.
Anuncio