Monterrey, NL. Integrantes de colectivos medioambientales de Nuevo León acudieron a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para solicitar una consulta ciudadana a fin de frenar el proyecto de construcción de la Presa Rompepicos II, El Caracol, ya que señalaron que de hacerla, implicaría un severo daño al ecosistema de La Huasteca.
Andrea Villarreal Rodríguez, integrante de la asamblea del colectivo Un río en el Río, detalló para La Jornada que el proceso de consulta pública de la Semarnat implicaría una evaluación, con especialistas, del impacto que podría generar cualquier tipo de obra pública en esa región.
“Ahí básicamente nace el río Santa Catarina, las montañas son la que permiten la infiltración del agua para consumo humano, casi el 70 por ciento del agua que consumimos en el área metropolitana viene precisamente porque la vegetación de nuestras montañas permite la infiltración del agua”, señaló Villarreal Rodríguez.
Agregó que también implicaría un problema grave para las especies endémicas que habitan en esa zona, así como se va a alterar el flujo del río Santa Catarina, con la urbanización del Parque Ecológico La Huasteca al habilitar caminos en esa área.
“Los suelos de manera sana, retienen muchísima agua. Cuando los urbanizas, cuando se pierde por incendios, se pierde esa capacidad. Entonces se está recurriendo a una obra de concreto cuando deberíamos de estar dejando de urbanizar y restaurar los suelos, los bosques que naturalmente retienen agua”, dijo.
La activista destacó que la mejor solución, más que la construcción, es la restauración del suelo, aclarando que no se está en contra de la gestión de inundaciones, ya que señaló que se van a utilizar 761 millones de pesos de construcción, los cuales se pueden emplear para sanar los suelos en vez de generar una cortina de concreto.
“Durante este proceso, vamos a meter toda la justificación técnica de porque esta obra no debería construirse y esperamos, con ello, informar la decisión de Semarnat. Esta es la segunda ocasión que el gobierno de Nuevo León mete el proyecto de evaluación de Semarnat, justo en mayo, Semarnat metió el veredicto de una propuesta anterior que era la misma presa pero una parte distinta del parque (La Huasteca) y Semarnat ya lo había rechazado”, destacó.
El pasado 5 de julio, el gobierno estatal de Nuevo León presentó un nuevo proyecto de la presa Rompepicos II El Caracol, ahora en el Cerro El Picacho, que se encuentra en esa misma zona de la Huasteca.
Esto, luego de que la Semarnat el pasado 16 de mayo, les negó el permiso para poder construirla en el Cañón Divisadero y Pico del Águila, debido a que podría dañar la flora y fauna de La Huasteca.
De acuerdo con el gobierno estatal, la segunda presa Rompepicos se va a construir en el municipio de Santa Catarina, y esta obra aún se encuentra en fase de proyecto.
Respecto a la petición a la Semarnat, Villarreal Rodríguez destacó que la instancia atendió el pliego. Según la ley, se cuenta con un plazo de cinco días hábiles para responder a la solicitud de consulta pública.