°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU debe hacer más en el combate al tráfico de armas: Sheinbaum

15 de julio de 2025 08:32

Ciudad de México. En el combate al tráfico de armas el gobierno de Estados Unidos debe hacer más, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Insistió en que Washington tiene que acrecentar sus operativos para evitar el paso de armamento desde su territorio hacia México, donde esos productos terminan en poder de las organizaciones criminales, dotándolos de alta capacidad de fuego.

“Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico ilegal de armas de su territorio a México, es una labor que tienen que realizar tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y tienen toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas”, enfatizó.

En la mañanera, la jefa del Ejecutivo sostuvo que en las mesas de negociaciones con la administración de Donald Trump, los funcionarios mexicanos de alto nivel han puesto en el centro de las discusiones ese tema. 

“Es la realidad: siguen entrando armas a nuestro país. Nosotros revisamos de este lado la frontera, pero ellos deben hacer su parte necesaria. Deben incrementar, hubo (recientemente) un operativo en el que hubo incautación de armas, pero es uno, nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios”, planteó. 

Imagen ampliada

Piden a Corte que resuelva cumplimiento sobre caso del colectivo Pena Sin Culpa

El colectivo indicó que el Estado mexicano no sólo no ha atendido la resolución de la Corte Interamericana, sino que “realizó reformas para ampliar los delitos de prisión preventiva oficiosa y limitar el control de convencionalidad y la aplicación del criterio” de la CoIDH.

Propone FSTSE dinamizar entrega de créditos Fovissste y pago de deudas

Frente al director del Issste, Martí Batres, reconoció el programa que permitirá que este año 400 mil acreditados tengan congelamiento de deuda, quitas y condonaciones.

Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes

La llamada "Huelga de la Dignidad" fue convocada para condenar la muerte de un trabajador mexicano durante los operativos en los que fueron detenidos 360 migrantes en los campos de California.
Anuncio