°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

11 de julio de 2025 08:54

Ciudad de México. Al calificar como injustas las redadas realizadas ayer por agentes federales estadunidenses en campos agrícolas del sur de California —que dejaron al menos 100 personas detenidas y enfrentamientos con defensores de derechos humanos— la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este viernes que estas acciones, además de violar los derechos de los migrantes, tendrán un impacto negativo en la economía de Estados Unidos. 

En ese contexto, anunció el incremento de recursos para los consulados de México en ese país, con el objetivo de reforzar la atención jurídica y consular a connacionales.

"Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos", dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. "Las y los mexicanos, y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos. La han levantado", subrayó.

En respuesta a los operativos migratorios, la mandataria informó que ha decidido ampliar el presupuesto para los consulados, con especial énfasis en el apoyo legal y la simplificación de trámites. “Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico. Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, afirmó, y adelantó que los detalles se discutirán con la Secretaría de Hacienda este mismo día y el lunes.

De acuerdo con la Presidenta, el sistema consular mexicano ya activó mecanismos de emergencia tras las redadas y recibió ayer 25 llamadas de familiares de personas detenidas. Personal consular está revisando los centros de detención para conocer el número exacto de connacionales arrestados. Desde el 20 de enero se han documentado 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias y un total de 67 mil 8 connacionales repatriados, de un total de más de 73 mil personas regresadas a México en ese periodo.

Sheinbaum reiteró su respaldo a las comunidades migrantes: “No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”, concluyó.

Imagen ampliada

Algarabía de Morena y aliados en la toma de protesta de ministros de la nueva Corte

La sesión solemne comenzó con más de una hora de retraso, pero el ingreso de los nueve ministros provocó algarabía en el recinto.

Hugo Aguilar Ortiz anuncia austeridad en la Corte y revisión a pensiones de ex ministros

La llamada “nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación” quedó instalada la noche del 1º de septiembre en una sesión solemne que reunió a los titulares de los tres poderes del Estado tras casi tres años de ruptura.

Nuevo ciclo escolar estará marcado por la dignidad y equidad de género: SEP

Los libros de texto serán distribuidos hoy. Este año se repartirán 6 millones de cartillas de la mujer, dice Mario Delgado.
Anuncio