°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A cuatro años de protestas en Cuba, sanciona EU a Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en imagen de archivo. Foto
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en imagen de archivo. Foto Gobierno de México
Foto autor
Afp
11 de julio de 2025 17:20

Washington. Estados Unidos anunció este viernes por primera vez sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, "por su papel en la brutalidad del régimen contra el pueblo" al cumplirse cuatro años de las históricas protestas antigubernamentales.

El Departamento de Estado le restringió la visa, al igual que a otras "figuras clave del gobierno cubano" como los ministros de Defensa, Álvaro López Miera, y de Interior, Álvaro Álvarez Casas, informó el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X.

La sanción a Díaz Canel, líder del Partido Comunista, eleva al máximo la presión sobre el gobierno de Cuba, cuyo canciller, Bruno Rodríguez, denunció en la misma red social la medida del gobierno de Donald Trump.

Estados Unidos "es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba, pero no tiene la capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo ni de sus dirigentes", protestó Rodríguez.

El Departamento de Estado añadió la "Torre K", un hotel de 42 pisos de La Habana, a la lista de lugares restringidos "para evitar que dólares estadunidenses financien la represión del régimen cubano".

Este establecimiento, inaugurado recientemente en una zona céntrica de la capital cubana, ha generado fuertes críticas por la enorme inversión que ha hecho el gobierno en hoteles nuevos cuando el turismo es cada vez menor.

"Mientras el pueblo cubano sufre escasez de alimentos, agua, medicamentos y electricidad, el régimen despilfarra dinero", escribe Rubio.

También en X, Rubio acusó a Cuba de torturar al disidente cubano José Daniel Ferrer y exigió una "prueba de vida inmediata".

Imagen ampliada

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Anuncio