°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales

La protesta fue convocada por el Sindicato Fuerza Independiente de los Trabajadores de la Salud en Veracruz y señalaron que continuarán con este tipo de movilizaciones en caso de no tener respuesta a sus reclamos.
La protesta fue convocada por el Sindicato Fuerza Independiente de los Trabajadores de la Salud en Veracruz y señalaron que continuarán con este tipo de movilizaciones en caso de no tener respuesta a sus reclamos. Foto: Carlos Nava
08 de julio de 2025 14:53

Trabajadores del sector salud adscritos al IMSS Bienestar protestaron en los estados de Chiapas y Veracruz, para exigir mejores condiciones laborales y por las “irregularidades” del nuevo esquema de salud.

En Tuxtla Gutiérrez, Víctor Torres Cruz, Dirigente Estatal del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud Sección Chiapas, explicó que unos cinco mil médicos y enfermeras trabajan en pésimas condiciones en más de dos mil unidades médicas en toda la entidad.

“Estamos enfrentando los retos de salud con el equipo mínimo, a veces lo básico, eso hace que de pronto la atención se vea afectada”, expresó en entrevista.

Reiteró que muchas veces la atención a los pacientes es deficiente por falta de insumos esenciales como guantes, gasas, agujas, entre otros. Lo que implica que familiares tengan que costearlos.

El dirigente sindical abundó que lo mismo sucede con el tema de abasto de medicamentos, hay unidades médicas que reportan que 70 por ciento de las recetas no pueden surtirse.

 

ImagenFoto: La Jornada

“Al no haber, se toman segundas o terceras opciones. Esto sucede también muy comúnmente cuando el familiar no tiene la posibilidad de costear medicamentos que son muy caros. Hay quimioterapias que llegan a costar 150 mil pesos, 180 mil pesos, medicamentos que realmente para la población es difícil poder costear, y al final el hecho de improvisar de no tener los recursos retrasa la atención con todas sus consecuencias”, añadió.

"También debe sumarse, a la falta de insumos y medicamentos, la falta de personal porque muchas unidades de salud laboran con plantillas incompletas o personal desgastado por jornadas acumuladas y carga excesiva de trabajo", explicó.

Comentó que hay sitios donde un sólo especialista atiende el área de consulta, urgencias, hospitalización, terapia intensiva y demás. O incluso, trabajadores que pasan jornadas de 18 horas o 24 horas, particularmente en guardias de fines de semana.

Señaló que estos reclamos han sido recurrentes y han ido escalando, pero las autoridades estatales y federales parecen no hacer caso al problema, por lo que han optado por salir a las calles para hacer visible el difícil panorama del sector salud y exigir pronta respuesta.

 

ImagenFoto: Carlos Nava

En Veracruz, trabajadores del programa IMSS Bienestar acusaron que hay una serie de irregularidades que han enfrentado desde su incorporación al nuevo esquema de salud con sus nombramientos, pues no cuentan con adscripción, turnos ni horarios definidos, lo cual les ha impactado de forma negativa.

Además, señalaron la falta de pago por días festivos, la omisión de prestaciones como el Fonacot, la prima dominical, el concepto de “infectocontagioso” y las horas destinadas a guardería.

Otro de los reclamos fue la ausencia del sistema TxT, que permitiría a los trabajadores ser sustituidos por otro compañero en caso de emergencias sin temor a sanciones.

La protesta fue convocada por el Sindicato Fuerza Independiente de los Trabajadores de la Salud en Veracruz y señalaron que continuarán con este tipo de movilizaciones en caso de no tener respuesta a sus reclamos.

 

Imagen ampliada

Activan alerta por muy mala calidad del aire en Mexicali, BC

Exhortan a que menores de edad y embarazadas reduzcan las actividades al aire libre.

Desalojan la FES Iztacala por amenaza de tiroteo

Protección Civil del plantel educativo activaron los protocolos pertinentes luego que en un pizarrón encontraron escrita la leyenda "habrá un tiroteo en las instalaciones".

César Duarte comparecerá en CDMX por amparo contra incautación de rancho El Saucito

Le fue otorgado al ex gobernador de Chihuahua un permiso para salir de la entidad fronteriza, donde enfrenta un proceso penal.
Anuncio