°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de secundarias de Yucatán exigen cumplimiento de acuerdos

 Alrededor de 300 maestros de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán marcharon en Mérida para exigir cumplimiento a los acuerdos con gobierno estatal. Foto
Alrededor de 300 maestros de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán marcharon en Mérida para exigir cumplimiento a los acuerdos con gobierno estatal. Foto La Jornada
25 de junio de 2025 18:01

Mérida, Yuc. Alrededor de 300 maestros de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) se manifestaron hoy para demandar el cumplimiento total de su pliego petitorio, esto cuando el conflicto magisterial en Yucatán parecía haber llegado a su fin, con una serie de acuerdos entre el gobierno estatal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Integrantes de la Secuny, extensión de la CNTE estatal, partieron desde el parque de San Juan hasta llegar al palacio de gobierno y afirmaron que, hasta el momento, una serie de demandas no les han sido cubiertas por las autoridades estatales.

La maestra Ana Karen Chan Rosado, una de las voceras de Secuny, señaló que sus principales demandas laborales y salariales son: 90 días de aguinaldo, incremento en el bono del Día del Maestro, pago de días económicos no disfrutados, apoyo económico para docentes con hijos en situación de discapacidad y, finalmente, cumplimiento de otras prestaciones laborales.

Un grupo de profesores ingresó al edificio gubernamental para intentar entrevistarse con funcionarios estatales, con el objetivo de que sus demandas sean escuchadas y satisfechas; de lo contrario, advirtieron, continuarán con sus protestas de manera pacífica.

Como se recordará, maestros y maestras de la CNTE tomaron, desde el pasado 15 de mayo, varias calles de Mérida, casetas vehiculares de peaje y hasta bloquearon la entrada del Aeropuerto Internacional de Mérida.

El 12 de junio, la CNTE dio por terminada su protesta general en Yucatán, después de una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), y acordaron el regreso de más de 10 mil maestros a las aulas en beneficio de 62 mil estudiantes.

Entre los acuerdos establecidos se pactaron mesas de trabajo para atender las distintas solicitudes de los maestros, así como garantizar la certeza laboral y la restitución de sus puestos a docentes que, presuntamente, fueron despedidos injustificadamente.

También se pactó que no habría una persecución ni represalias contra los maestros que, desde el 15 de mayo, se sumaron a las protestas en apoyo a la CNTE.

Imagen ampliada

Querétaro: niño de 6 años muere aplastado por alud de tierra y lodo en Pinal de Amoles

El niño caminaba junto con su padre por la carretera que sirve de acceso a la comunidad cuando se produjo el derrumbe.

Dictan medidas cautelares a ex secretaria de Finanzas de Cabeza de Vaca

De acuerdo a la información proporcionada por los representantes legales del gobierno tamaulipeco, el juez realizó este día la audiencia y prohibió a la ex funcionaria de Cabeza de Vaca salir de Reynosa y del país

Deslave en Naucalpan daña techo de vivenda; no hay lesionados

La alcaldía confirmó que el accidente ocurrió en la primera sección de la colonia Olímpica Radio, y aseguró que sólo una vivienda resultó afectada “por un deslizamiento de tierra provocado por la intensa lluvia que se registró la tarde de este jueves”.
Anuncio