°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores morenistas arropan a la Presidenta tras acuerdo de EU con Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, durante su detención y posterior liberación en Culiacán, Sinaloa, en 2019.
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, durante su detención y posterior liberación en Culiacán, Sinaloa, en 2019. Foto Ap
04 de julio de 2025 06:37

Senadores y diputados de la Cuarta Transformación criticaron el acuerdo del gobierno estadunidense con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, cofundador del cártel de Sinaloa, y respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus reclamos al respecto.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) dijo que las autoridades del país del norte no están haciendo un pacto con un científico, un académico o un luchador cívico, sino está llegando a un acuerdo que significa un perdón, con alguien que debe vidas, interrumpió juventudes y acabo con infancias.

Subrayó que tampoco se entiende ese convenio en el contexto de lo que dice Estados Unidos en torno a que se han perdido miles de vidas a causa del fentanilo. En este contexto, preguntó qué se hará con el dinero de Guzmán: ¿lo va a recoger Estados Unidos, se va permitir que se devuelva a México para resarcir un poco el daño causado, o va a quedar en manos de su familia?

El diputado Leonel Godoy (Morena) señaló que cualquier sistema de testigos protegidos debería considerar dos cosas: el tipo de ilícito. No puede ser que alguien que cometa delitos de alta crueldad, que es muy común en los narcotraficantes, sea considerado testigo protegido sin que se mantenga la penalidad, y la reparación del daño.

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, consideró correcto el señalamiento de Sheinbaum en torno a que debería haber comunicación de las autoridades del vecino país del norte con la fiscalía mexicana sobre el tema de Ovidio Guzmán.

Agregó que el gobierno de Estados Unidos es muy flexible, al considerar que ellos van tras el dinero; es lo que realmente les interesa, y me parece que debería haber una preocupación mayor y de fondo.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio