°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura Citlalli Hernández Centro LIBRE en Huehuetoca

Se trabaja para que las mujeres cuenten con un espacio digno, libre y con puertas abiertas para ellas. Foto
Se trabaja para que las mujeres cuenten con un espacio digno, libre y con puertas abiertas para ellas. Foto Secretaría de las Mujeres
02 de julio de 2025 17:55

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, inauguró un Centro LIBRE en Huehuetoca, estado de México. Actualmente en esa entidad se están empezando a abrir 37 Centros LIBRE para las mujeres. A escala nacional se construirán 678 y la previsión es que a lo largo del sexenio se pueda tener uno de estos espacios en cada municipio del país.

Hernández Mora destacó que por primera vez en el país los gobiernos federal, estatales y municipales “reúnen fuerzas, presupuestos, trabajan de manera conjunta a favor de las mujeres.”

Tras destacar que lamentablemente “todas las mujeres hemos vivido algún tipo de violencia y eso no solo no es normal” y se debe combatir y prevenir aseguró que en el actual sexenio “hay deberes reforzados del Estado mexicano para combatir todo tipo de violencias: es la primera vez en México que por mandato Constitucional todas las autoridades estamos obligadas a promover la igualdad y hacer todo lo que esté en nuestras manos para combatir las violencias.”

Los Centros LIBRE son espacios para promover la igualdad y autonomía, “para que aquí las mujeres hagamos desde yoga, zumba o un taller para aprender algún oficio o alguna actividad que nos permita hasta tener un ingreso económico y por otro lado está la triada de atención a la violencia: una trabajadora social, una psicóloga y una abogada, y todos los servicios son gratuitos.”

Asimismo se planea que los Centros LIBRE tengan una biblioteca del Fondo de Cultura Económica o una biblioteca comunitaria para promover la lectura y se promoverá la Cartilla de Derechos de las Mujeres. 

Añadió que al Centro LIBRE de Huehuetoca se llevarán brigadas de salud del IMSS para hacer mastografías, por ejemplo.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio