°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza AICM simulacro de seguridad operacional a escala real

Perspectiva de la T2 del AICM en imagen de archivo. Foto
Perspectiva de la T2 del AICM en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
02 de julio de 2025 16:33

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) realizó un un simulacro de seguridad operacional a escala real con la hipótesis de muerte de piloto en vuelo por paro cardíaco, y control de la aeronave por el copiloto, con incendio del tren de aterrizaje del avión al tocar tierra. 

Lo anterior se realizó con el propósito de revisar el Plan de Emergencia del aeropuerto y detectar oportunidades para mejorarlo. No afectó las operaciones regulares de aterrizajes y despegues de aviones ni pasajeros, ya que se desarrolló en la plataforma de emergencia, espacio alejado de pistas y edificios terminales. 

El ejercicio estuvo a cargo de la coordinación del Grupo Aeroportuario Marina, con la participación de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) de la Secretaría de Marina; la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), y las subdirecciones de Operación, de Seguridad, así como los servicios médicos y de bomberos y protección civil del aeropuerto, la aerolínea Magnicharters, prestadores de servicios y otras autoridades.

Durante la práctica, representantes de AFAC observaron las respuestas de los diversos cuerpos de emergencia y las acciones que realizaron con fines de seguimiento y mejora continua.

El AICM reiteró su compromiso con la seguridad operacional y la mejora continua de sus protocolos de actuación.

Imagen ampliada

Detienen a Gerardo ‘C’, por defraudación fiscal equiparada por 160 mdp al ISSSTE

Las indagatorias federales vinculan al litigante en casos de fraude contra el ISSSTE por la obtención de pensiones fraudulentas.

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.
Anuncio