°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte consulado mexicano en LA circulación de mensajes fraudulentos para migrantes

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez alertó a la comunidad migrante a no dejarse engañar con mensajes fraudulentos que ofrecen apoyo económico. Foto
El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez alertó a la comunidad migrante a no dejarse engañar con mensajes fraudulentos que ofrecen apoyo económico. Foto Consulado General de México en Los Ángeles
02 de julio de 2025 16:02

Ciudad de México. El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, alertó este miércoles a la comunidad mexicana en Estados Unidos sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales que buscan generar miedo, confusión y manipulación. A través de un video difundido en su cuenta oficial en la plataforma X, el diplomático advirtió que en días recientes han detectado una gran cantidad de videos, audios y publicaciones con información errónea que no proviene de fuentes oficiales ni está verificada.

En los mensajes referidos por el diplomático se señala que los consulados de México en Estados Unidos están otorgando mil dólares a cada connacional como apoyo económico. Esta afirmación es completamente falsa, subrayó el cónsul, quien desmintió tajantemente esa versión y aclaró que se trata de mensajes virales sin sustento, reproducidos miles de veces, que pueden llevar a decisiones equivocadas.

“Sabemos que el miedo es un sentimiento real y legítimo, sobre todo en momentos de incertidumbre. Pero también sabemos que la desinformación lo multiplica”, expresó González Gutiérrez, quien hizo un llamado a verificar siempre la fuente de cualquier noticia antes de compartirla y a recurrir a canales oficiales para obtener información confiable. Recomendó comunicarse directamente con la Línea de Apoyo Consular Mexicana (SIAM), al 520-623-7874, y reiteró que el consulado está abierto todos los días, incluidos fines de semana, para visitar centros de detención y garantizar que cada mexicano tenga acceso a representación legal, sin importar su situación migratoria.

Por separado, Vanessa Calva, directora de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó en un video que los consulados sí pueden brindar apoyo económico, pero únicamente en casos de extrema vulnerabilidad. Detalló que para acceder a ese tipo de asistencia es necesario realizar una entrevista para conocer la situación específica de la persona solicitante y, en algunos casos, presentar documentación que la respalde. “De buena fe se recibe esta información, pero se debe adecuar al marco normativo de protección consular”, precisó.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de combatir la desinformación con datos verificados y subrayaron que la prioridad del gobierno mexicano es proteger los derechos y la integridad de sus ciudadanos en el extranjero. “El miedo se combate con información”, concluyó el cónsul.

Imagen ampliada

Detienen en Guerrero a sujeto, que es uno de los más buscados por EU

Gabriel “N” también está relacionado con un feminicidio, robo y disponer de forma indebida de recursos de clientes de las instituciones de crédito.

Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG

Su titular, Rosa Icela Rodríguez, resaltó ante diputados la importancia de la austeridad no como un “eslogan”, sino como una “filosofía de vida”.

Vinculan a proceso a 8 presuntos integrantes del crimen organizado

Fueron detenidos en diferentes operativos. Serán enjuiciados por delitos contra la salud, por formar parte de una banda de secuestradores y por acopio de armas de fuego.
Anuncio