°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos demandan frente a Sedatu cumplimiento de resoluciones

Integrantes de diferentes comisiones de la Central Campesina Cardenista, durante la manifestación frente a la sede de la Sedatu
Integrantes de diferentes comisiones de la Central Campesina Cardenista, durante la manifestación frente a la sede de la Sedatu Imagen Daniel González
01 de julio de 2025 13:56

Ciudad de México. Integrantes de la Central Campesina Cardenista se manifestaron este martes frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la avenida Nuevo León, en exigencia a la solución a diferentes problemas agrarios, como la entrega de terrenos, la realización de registros o la creación de ejidos. 

Mario Alberto Reyes Cantú, coordinador nacional de la central, acusó que los problemas agrarios son diversos para la comunidad campesina, hay resoluciones presidenciales sin ejecutar, hay expedientes agrarios que se archivaron, lo que viola la Constitución. Señaló que varias datan de la década de los 90, y han ocasionado por las administraciones prianistas y panistas. 

Destacó que a la movilización acudieron comisiones de la de Chiapas, Campeche, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Estado de México y Sinaloa, además de otras regiones del país, con la finalidad de resolver cada uno de sus asuntos. 

Durante la jornada, se establecieron mesas de diálogo entre ambas partes para atender las problemáticas en Puebla, facilitar los trámites de al menos 200 solicitudes de enajenación de terrenos nacionales y revisar los expedientes de resoluciones presidenciales para ser enviados a los tribunales agrarios. 

Reyes Cantú aseguró que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2028-2024) se logró avanzar en búsqueda de justicia, se ejecutaron diversas resoluciones presidenciales, se le entregó la tierra a los campesinos, se desarchivaron diversos expedientes agrarios, como lo establece el artículo 27 constitucional en su artículo tercero transitorio. 

Sin embargo, señaló que ahora, con la presidencia de Claudia Sheinbaum, las actuales autoridades de la Sedatu, encabezada por Edna Elena Vega Range, “parecieran que quieren desconocer lo que se hizo en las direcciones generales” del sexenio pasado. “Hemos percibido que quieren cuestionar y la central campesina cardenista dice, bueno, por qué no cuestionas los 3 mil 600 expedientes que archivó el PRI y el PAN”, criticó. 

Apuntó que, incluso, la propia ley del ex presidente Carlos Salinas de Gortari en su artículo tercero transitorio, establece que sigue vigente la ley federal de reforma agraria para los expedientes que se encontraban en trámite antes de la reforma del artículo 27 que sucedió, en enero del 1992.

Como ejemplo, señaló que los archivos tienen cuatro o cinco años que no se han hecho los trabajos ordenados, una que porque no tienen personal técnico y en vez de crear un área técnica capaz de llevar a cabo esas órdenes, ahora las archivan. 

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio