°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reanuda compra de ganado mexicano a partir del 7 de julio de forma paulatina

Ganado mexicano en imagen de archivo.
Ganado mexicano en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
01 de julio de 2025 06:46

El gobierno de Estados Unidos anunció ayer la reapertura progresiva de sus puertos fronterizos al comercio de ganado mexicano a partir del 7 de julio, comenzando con el puerto de Douglas, Arizona, luego de haber suspendido las importaciones de bovinos, bisontes y equinos desde el 11 de mayo debido al avance del gusano barrenador.

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) detalló en un comunicado que la decisión se tomó tras una amplia colaboración entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México para aumentar los esfuerzos de vigilancia contra el gusano.

Destacó que se han logrado facilidades para liberar en México 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador a la semana. Confirmó: No hemos observado un aumento notable de los casos reportados en México, ni desplazamiento hacia el norte en las últimas ocho semanas.

Estados Unidos planea reabrir puertos adicionales conforme evolucione el control de la plaga: Columbus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio, Del Río, Texas, el 18 de agosto y Laredo, Texas, el 15 de septiembre.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que buscará acelerar estos plazos y destacó que a partir del 7 de julio se prohibirá el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para gusano barrenador hacia el centro y norte de territorio nacional.

Pérdidas de 700 mdd

El Consejo Mexicano de la Carne destacó que se han dejado de exportar alrededor de 650 mil cabezas, con un impacto económico de aproximadamente 700 millones de dólares.

Macarena Hernández, directora general de Comecarne, aseguró que los casos de infección por gusano barrenador han disminuido drásticamente, lo que demuestra la efectividad de las medidas implementadas por los participantes del sector y del gobierno federal en materia de protocolos sanitarios.

No podemos asegurar que estos eventos van a mantenerse todo el año, pero se está trabajando muy duro para retomar los protocolos con Estados Unidos, precisó Hernández.

 

Imagen ampliada

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.
Anuncio