°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente Petro responde a “injurias” del ex canciller Álvaro Leyva

Gustavo Petro, presidente de Colombia respondió a las publicaciones del periódico El País respecto a unos audios que comprometen al ex canciller Álvaro Leyva. Foto
Gustavo Petro, presidente de Colombia respondió a las publicaciones del periódico El País respecto a unos audios que comprometen al ex canciller Álvaro Leyva. Foto Xinhua
29 de junio de 2025 23:49

Bogotá, Col. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rompió su silencio y respondió con dureza a los audios revelados por el diario español El País que comprometen al ex canciller Álvaro Leyva en un intento de buscar apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para sacarlo del poder y entregar el Ejecutivo a la vicepresidenta Francia Márquez.

"He decidido responder cartas y unos hechos que aquí muestra el periodista español Quesada en El País. Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón", dijo Petro en un extenso mensaje publicado en X.

El escándalo estalló luego de que El País reveló grabaciones y testimonios según los cuales Leyva, un conservador, habría buscado el respaldo de republicanos como el secretario de Estado, Marco Rubio y el congresista Mario Díaz-Balart para organizar un "gran acuerdo nacional" que culminara con la salida del progresista Petro.

Petro relató que decidió darle la Cancillería a Leyva pensando que "se lo merecía al final de su vida" y por su aparente compromiso con la paz. Sin embargo, con el tiempo, la relación se deterioró.

"No quise aceptar pasos oscuros en la Cancillería”, dijo Petro, y aseguró que Leyva buscó posicionar a su hijo en la diplomacia como si la democracia fuese hereditaria.

" El nombramiento de Laura Sarabia (como canciller) y (como ministro del Interior a Armando) Benedetti lo llenó de odio", dijo Petro, al aludir a figuras clave de su círculo cercano.

El País difundió audios en los que Leyva afirma que Petro es "errático" y sugiere que padece problemas de drogadicción, acusación que Petro rechaza de forma tajante.

"Traicionan, aunque siempre hay que insistir en el acuerdo y la paz. Colombia es bella, pero también hay mucha oscuridad en su historia", reflexionó.

El presidente relacionó el comportamiento de Leyva con lo que llama la "doble moral de la oligarquía".

Según la investigación de El País, Leyva propuso que Francia Márquez, actual vicepresidenta, asumiera el poder tras la caída de Petro.

Sin embargo, la propia vicepresidenta Márquez negó rotundamente cualquier participación en un supuesto complot. "No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo", dijo ayer en un comunicado.

En el centro de la disputa se encuentra además el escándalo por la licitación de pasaportes, que costó a Leyva su cargo, y por el cual fue inhabilitado diez años.

El distanciamiento entre Petro y Leyva se agravó con la publicación de cartas en las que el ex canciller lo acusa de comportamientos "extraños" en actos internacionales.

Petro calificó estas versiones como "chismes de corredor" y reivindicó su libertad personal.

Según fuentes de la presidencia, Petro las escuchó en su despacho y exigió explicaciones a la vicepresidenta, quien negó cualquier participación.

De acuerdo con la investigación, la Casa Blanca nunca consideró seriamente la propuesta de Leyva.

El ex canciller, que hoy se encuentra en Madrid por "motivos de seguridad", no ha respondido públicamente a los señalamientos.

La Presidencia estudia acciones legales para esclarecer los hechos y determinar posibles delitos.

Imagen ampliada

Juez impide que Texas reconfigure su mapa electoral para 2026

El juez de distrito estadunidense Jeffrey Brown ordenó al estado que, en su lugar, utilice las líneas de los distritos de la Cámara de Representantes adoptadas por la legislatura de Texas en 2021 para las elecciones al Congreso del próximo año.

Hieren a periodista de Al Jazeera durante protesta de palestinos en Cisjordania reocupada

Los habitantes de Nur Shams se manifestaron por el derecho a regresar a sus hogares en el campamento de refugiados, evacuado a principios de 2025 durante una operación militar israelí .

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a 7 desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Los turistas fueron sorprendidos por el fenómeno el lunes cuando recorrían el parque natural, a unos 2.800 km al sur de Santiago, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre.
Anuncio