°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gran oportunidad en actual gobierno de combatir violencias de género: Citlalli Hernández

En la reunión presidida por la Secretaría de las Mujeres participaron más de 30 instancias del gobierno. Foto tomada de la cuenta de X
En la reunión presidida por la Secretaría de las Mujeres participaron más de 30 instancias del gobierno. Foto tomada de la cuenta de X @mujeresgobmx
27 de junio de 2025 17:32

Ciudad de México. En la 35 sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIHM), la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora aseguró que este sexenio es “la primera vez que con mucha fuerza tenemos la posibilidad en México de transversalizar la visión de igualdad y de redoblar esfuerzos para combatir las violencias de género".

En la reunión, que fue presidida por la dependencia, participaron más de 30 instancias del gobierno, dijo que la intención es que el SNIHM “no solo sea un espacio formal, sino la oportunidad de encontrarnos y de articularnos” y aseguró que la Secretaría a su cargo abonará a la transversalización de todo el gobierno federal para que “en cada Secretaría, en cada espacio, en cada toma de decisión exista una visión que contribuya a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.”

Tras recordar las reformas constitucionales y legales realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, si bien somos iguales hombres y mujeres, hay un reconocimiento a que la desigualdad hacia las mujeres ha sido histórica y que los esfuerzos que se tienen que hacer todavía son dobles o triples.

La subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro Bórquez, apuntó que “somos las encargadas de que las reformas constitucionales en materia de Igualdad Sustantiva no queden como letra muerta, sino que construyamos algo que las mujeres de nuestro país noten”.

Para ello, explicó, es necesario crear las condiciones materiales de la igualdad: “cada acción que hacemos, cada Programa de Bienestar, escuela, clínica está abonando a modificar esas condiciones materiales que acentuaron la desigualdad”.

Entre los principales acuerdos de la sesión están el compromiso de las dependencias participantes en el Sistema para difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres con sus poblaciones objetivo. Las próximas sesiones están previstas para septiembre y diciembre próximos.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio