°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Campeche fija hasta 70 años de cárcel para transfeminicidas

El Congreso de Campeche aprobó incorporar la figura de transfeminicidio al Código Penal del estado. Foto
El Congreso de Campeche aprobó incorporar la figura de transfeminicidio al Código Penal del estado. Foto tomada de X @LegislaturaCamp
27 de junio de 2025 12:29

Campeche, Camp. El Congreso local aprobó por unanimidad incorporar la figura de transfeminicidio al Código Penal del estado y fijó de 45 a 70 años de prisión y multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización a quienes cometan ese delito.

El objetivo, explicó la diputada morenista Verónica Margarita Roca Méndez, promotora de la iniciativa, es garantizar la integridad y la vida de las personas de la comunidad LGBT+ en nuestra entidad.

De acuerdo con la reforma, comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género.

En entrevista, la presidenta de la agrupación “Una población diversa”, Michel Silva Zuloaga, reveló que tan solo el año pasado se tuvo un registro de 80 mujeres trans asesinadas en diversas partes del país, sin que los registros oficiales los consideren como tales.

“Ya desde antes tenemos el tema del feminicidio que es muy amplio, en que hay quienes insisten en que se trata de un simple homicidio, por eso lo que se busca es reconocer en la ley lo que es el feminicidio y lo que planteamos es que las personas trans también entran dentro de esa clasificación”

Consideró el delito de odio como la raíz de la violencia, lo mismo que en las persona trans. “Hay que erradicar el discurso de odio en nuestra comunicación, en lo que hablamos o decimos hay mucho de eso”.

Expuso que en la Legislatura de Campeche, un diputado de Morena se abstuvo de apoyar esta iniciativa de sancionar con mayor rigor el transfeminicidio, porque puso primero sus creencias. “Ese tipo de situaciones pasan inadvertidas, pero son las que nos matan a final de cuentas porque no nos están otorgando nuestro derecho, ellos dicen primero está lo que considero yo que tiene que ser y después lo que merecen las personas”.

Por su lado, la diputada Verónica Margarita Roca Méndez, insistió en que hace legislar al respecto en todo el país. “Faltan 29 estados en legislar sobre transfeminicidio. Campeche el tercero en hacerlo, y esperemos que también se reformen los códigos penales estatales para sancionar con más rigor este delito” indicó.


 

Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio