Ciudad de México. Un total de ocho familias fueron desalojadas en la madrugada de un inmueble ubicado en la cerrada Camino de los Toros, en la colonia América, en Miguel Hidalgo, por un socavón provocado por la fractura de una tubería de drenaje; sin embargo, esta tarde fue declarado inhabitable al dictaminar que presenta “condiciones de alto riesgo”.
La alcaldía Miguel Hidalgo informó que luego de la evaluación técnica y el dictamen realizado por el corresponsable de seguridad estructural de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México se concluyó que el inmueble --de planta baja y dos niveles-- ubicado en el número 3 en donde residían alrededor de 40 personas no es apto para vivir.
“Debido a que no sólo se encontró que se realizaban descargas residuales directas al subsuelo que reblandecieron el terreno, sino también al estado de la construcción que no cuenta con cimientos, además de encontrarse indicios de la existencia de oquedades o minas en la zona, sumando a las condiciones climatológicas que pueden poner en alto riesgo las viviendas”, indicó.
En un comunicado señaló que el representante de la Secretaría de Vivienda de la capital y funcionarios de la alcaldía hicieron del conocimiento del dictamen a las familias, quienes pernoctarán a partir de esta noche en un hotel y se les proporcionará alimentos.
Será el 30 de junio cuando se realice la primera mesa técnica entre la alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno capitalino para acordar las alternativas y apoyos que se darán a las ocho familias afectadas.
Cristina Colín relató que marcó al número de emergencias 911 alrededor de las 4:30 de la madrugada, luego de que sus familiares escucharon el crujido del suelo y alcanzaron a mover la lavadora del sitio del socavón para que no se hundiera.
Dijo que personal de protección civil los desalojó del inmueble en el que su padre lleva viviendo “desde toda la vida, 68 años”, con lo que solo pudieron recuperar algo de ropa, pero alertó que la mayoría de sus familiares no alcanzaron a sacar documentos personales y medicamentos.
Expresó su preocupación por lo que suceda en los siguientes días, al reconocer que en diferentes partes de la vivienda hay fracturas y cuarteaduras, así como daños estructurales; sin embargo, recordó que hace alrededor de un año y medio, personal de protección civil acudió al predio para revisar la situación del subsuelo, pero no recibieron mayor información relacionada con la existencia de alguna mina.
Pidió a las autoridades que permanezcan elementos de seguridad en la vivienda para evitar que personas ajenas roben las pertenencias de las familias, al señalar que el inmueble se ubica en lo que definió como un “punto rojo”.