°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aduana de Manzanillo trabaja con "normalidad"; logra 26.1% más de ingresos en mayo

Panorámica de la Aduana de Manzanillo
Panorámica de la Aduana de Manzanillo Foto Cuartoscuro / archivo
26 de junio de 2025 14:16

Ciudad de México. La Aduana de Manzanillo, Colima "trabaja con normalidad" y durante el pasado mes de mayo logró un incremento de 26.1 por ciento en la recaudación de ingresos, lo anterior en comparación con el mismo mes del año pasado cuando se cobraron 68 mil 724 millones de pesos y el mes pasado fueron 86 mil 673 millones de pesos.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informa que la aduana está "operando con normalidad y eficiencia, garantizando la continuidad de los procesos administrativos y operativos al interior del recinto portuario", luego de que supuestos trabajadores de empresas aduaneras realizaron un paro del 12 al 16 de mayo. 

La institución naval señaló que "gracias al trabajo coordinado entre instituciones y a la toma oportuna de decisiones en materia de recurso humano, se ha asegurado el buen funcionamiento del sistema aduanal, incluso frente a situaciones que representaron retos operativos recientes.

"Este esfuerzo institucional permite hoy mostrar resultados concretos en materia de recaudación, reflejo del compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento del comercio marítimo nacional".

Los resultados financieros son resultado de la implementación del “Proyecto de Control Aduana de Manzanillo”, el cual entró en vigor desde 2022, cuando la Semar tomó el control de las aduanas, como parte de un plan para reforzar la Seguridad Nacional y combatir la Corrupción, señaló la institución.

Imagen ampliada

Se reúne Gómez Urrutia con ministra del trabajo de España

A través de sus redes sociales, el diputado dio a conocer la reunión que sostuvo con Yolanda Díaz, también viceperesidenta segunda del gobierno español.

Instalan centro de coordinación del puente aéreo para comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

Desde Pachuca se coordina el transporte de víveres a 184 poblaciones incomunicadas en la entidad, a través de los vuelos de 14 helicópteros.

Valida SCJN reforma que castiga violencia vicaria; pide al Congreso corregir ambigüedades

La CNDH había alegado que la reforma no pondera el interés superior de niñas, niños y adolescentes, al no reconocerlos como víctimas, sin embargo la Corte declaró infundada la impugnación.
Anuncio