°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de Defensa de EU resalta ataques contra instalaciones nucleares iraníes

El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, flanqueado por el secretario de Estado, Marco Rubio, habla en una conferencia de prensa durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, flanqueado por el secretario de Estado, Marco Rubio, habla en una conferencia de prensa durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
26 de junio de 2025 11:03

Washington. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el general Dan Caine redoblaron este jueves la apuesta sobre lo destructivos que habían sido los ataques estadunidenses contra las instalaciones nucleares de Irán y describieron en detalle el estudio y la planificación detrás de la misión de bombardeo, pero no llegaron a detallar en qué medida el ataque retrasó el programa nuclear de la república islámica.

El presidente Donald Trump y su administración han intentado minimizar un informe de inteligencia filtrado previamente que sugiere que los ataques de Washington contra Teherán probablemente retrasaron al país solo unos meses. Hegseth reiteró que el informe era preliminar y que el propio informe reconocía la baja confianza y la existencia de lagunas en la información.

Sacar conclusiones fiables sobre el impacto de los ataques estadunidenses es difícil sólo unos días después de que tuvieron lugar.

Imagen ampliada

Trump felicita a Milei por triunfo de su partido en elecciones legislativas en Argentina

¡Está haciendo un trabajo maravilloso!, escribió el mandatario estadunidense en su red social.

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

El presidente guatemalteco señaló por lo menos a dos jueces que "usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos" con miras a un golpe de estado.

Cae 'El Tunco' presunto operador del 'narco' entre Colombia, México y Ecuador

De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el país vive una crisis de violencia sin precedentes, marcada por el poder creciente de redes delictivas que operan ligadas al narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios criminales.
Anuncio