°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban extinción del Instituto de transparencia en el Edomex

Diputados mexiquenses en la votación de este jueves. Foto
Diputados mexiquenses en la votación de este jueves. Foto Legismex
26 de junio de 2025 20:13

Toluca, Méx. El pleno de la 62 Legislatura del estado de México aprobó este jueves, por mayoría de votos, una reforma constitucional para extinguir el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem) y trasladar las facultades que tiene este órgano autónomo a los entes de control interno y vigilancia a nivel estatal.

Con el voto en contra de las bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que consideraron un retroceso democrático la desaparición del Infoem, la mayoría legislativa conformada por los legisladores de Morena, PT y Partido Verde consideraron que la desaparición de este órgano autónomo forma parte de la armonización del marco jurídico estatal con el federal.

La Legislatura mexiquense abrió un plazo de 90 días naturales para realizar las reformas secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales y una vez que estas sean aprobadas se procederá a la inmediata desaparición del Infoem.

En el dictamen aprobado por votos 54 a favor y 18 en contra, se estipula que los recursos humanos, materiales, financieros y las previsiones presupuestales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del Infoem, pasarán a formar parte de las instancias que asuman sus facultades y atribuciones cuando corresponda.

También se aclara que los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas al Infoem serán respetados a cabalidad.

“Lamentamos que se genere legislación que tiene como escudo discursos de austeridad, pero de fondo, está al buscar eliminar un instituto incómodo al régimen, pero beneficioso para la ciudadanía. Que hay áreas de oportunidad en el Infoem, seguramente, pero eliminar lo que incomoda no es legislar con responsabilidad”, dijo la diputada panista Alexia Dávila.

El morenista, Gerardo Pliego acotó que lo que se hacía con la aprobación de esta reforma era desaparecer “un organismo que no ha funcionado, que ha incurrido en excesos “, pero no se estaba conculcando el derecho de los ciudadanos a la transparencia, y acceso a la información y a la protección de los datos personales.

“Lo que estamos haciendo es armonizar la legislación estatal con la federal. Las facultades que tenía el Instituto de Transparencia ahora la asumirán, como órganos garantes, las contralorías”, dijo.

Eduardo Zarzosa, del PRI, consideró que con esta reforma, los ciudadanos mexiquenses se quedarán sin ningún arma para conocer la información que debiera ser pública. “Lamentablemente hoy simplemente se cumple con una instrucción, se cumple una instrucción que viene desde el nivel federal para desaparecer un organismo. Y aquí podemos decir mil cosas, que el organismo tenía deficiencias, pero al final del día, lo hecho es que en lugar de avanzar con la progresividad de los derechos humanos, como lo es el derecho a la información, en lugar de avanzar, estamos retrocediendo más de 2 décadas”.

Imagen ampliada

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer acusado de trata; forzaba a "Doña Lety"

Jaime Pascual Hernández Toral privó de su libertad a una mujer conocida como doña Lety para forzarla a grabar videos que eran difundidos en redes sociales.

Trenzas que inspiran esperanza: comunidad de Nuevo Laredo apoya a pacientes con cáncer

En una muestra de empatía y compromiso social, trabajadores y ciudadanos de Nuevo Laredo se sumaron a la campaña “Corte con causa”, impulsada por el IMSS, que logró reunir cerca de 17 trenzas de cabello destinadas a la elaboración de pelucas oncológicas

Cruces de piedra y silencio: las huellas de la poliomielitis en Nuevo Laredo

Una epidemia, más de 100 niños y un solo deseo: que no los olviden.
Anuncio