°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan colectivos en Veracruz nombramiento de titular de la CEBV

Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas expresaron su inconformidad con el nombramiento de Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz. Foto
Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas expresaron su inconformidad con el nombramiento de Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz. Foto La Jornada Veracruz
25 de junio de 2025 17:25

Xalapa, Ver. Colectivos de familias de personas desaparecidas rechazaron el nombramiento de Lutgarda Madrigal Valdés como nueva titular de la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), pues señalan irregularidades y opacidad en el proceso de selección.

A través de una carta, firmada por 18 organizaciones y decenas de asociaciones civiles, señalaron que las familias de personas desaparecidas no fueron tomadas en cuenta en la designación, además de que el Órgano Técnico de Consulta, fue convocado de manera tardía e incompleta.

Añadieron que no se han hecho públicas las calificaciones y resultados de las evaluaciones de las personas incluidas en la terna, que permitan respaldar la idoneidad de Lutgarda Madrigal Valdés.

“Manifestamos nuestra preocupación y nuestro profundo rechazo de la designación de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, (…) el proceso se ha visto empañado por la opacidad, la improvisación, la falta de mecanismos claros de comunicación, y la omisión en la atención de las voces legítimas”, acusaron.

En ese sentido, hicieron un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García, para que se pronuncie públicamente sobre estas irregularidades, revise a fondo el procedimiento de designación realizado por la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz.

Los colectivos advirtieron que no aceptarán el nuevo nombramiento hasta que no se transparente cada paso de la selección y que se garantice que las voces de todas las familias de personas desaparecidas serán escuchadas.

“No queremos que otras familias pasen por lo mismo que nosotras hemos vivido, con funcionarios sin el perfil, sin compromiso real, ni conocimiento del dolor que implica esta lucha”, añadieron en la carta dirigida a Nahle García.

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio