°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Ayotzinapa exigen avances en investigación

Algunos de los jóvenes que participaron en el mitin de este miércoles en Acapulco. Foto
Algunos de los jóvenes que participaron en el mitin de este miércoles en Acapulco. Foto La Jornada
25 de junio de 2025 20:05

Acapulco, Gro. "El caso Ayotzinapa está estancado, no hay avances significativos", acusaron normalistas de Ayotzinapa en mitin realizado en el Antimonumento a los 43, el miércoles a mediodía en Acapulco, donde señalaron que "no vemos que el gobierno esté trabajando de la manera adecuada".

Los jóvenes acusaron que existe imprudencia, desatención y negligencia de parte de este gobierno, por lo que seguirán alzando la voz por sus 43 compañeros desaparecidos durante la noche de Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, así como por las injusticias.

Los normalistas criticaron que el pasado mayo fue el mes con más personas desaparecidas en México, con mil 398, lo que significa 45 desapariciones al día.

Recriminaron que "y este gobierno en sus mañaneras dice que disminuye el número de asesinatos, pero ¿cómo es posible que aumenten la cifra de las personas desaparecidas?", cuestionaron, y subrayaron que por eso las personas salen a las calles a exigir justicia por todas esas personas desaparecidas.

Manifestaron que "a tres meses de que se cumpla un año más de la desaparición de los 43 normalistas, alzamos la voz para seguir en la exigencia de justicia y la aparición con vida. Cómo es posible que a casi 11 años no se tenga una pista, una prueba, algo que diga dónde se encuentran nuestros 43 compañeros".

Reprocharon que "ya son tres mandatos de tres gobiernos y se sigue en el mismo punto donde se empezó".

Oradores del acto efectuado a partir de las 12 del día, en la esquina de las avenidas Costera Miguel Alemán y Vía Rápida, cuestionaron al anterior gobierno por retirar de la investigación al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que es la única instancia que había logrado avances, y apuntaron que el gobierno ha obstruido la investigación.

"El gobierno sabe dónde se encuentran nuestros 43 compañeros, si el caso no avanza, ¿por qué el gobierno pone obstáculos?", e insistieron que existe obstaculización de parte de las autoridades.

Agregaron que "la presidenta tiene una deuda pendiente que le dejaron los expresidentes, al menos para la escuela normal rural Raúl Isidro urgos de Ayotzinapa. Una deuda que se tiene que pagar, todos aquellos personajes que estuvieron involucrados en esa noche, en la desaparición".

Imagen ampliada

IMSS terminará de construir el Hospital Oncológico de Ecatepec

La edificación quedó inconclusa por falta de recursos durante el gobierno del priista Eruviel Ávila.

Restituyen predio invadido por grupo de choque a empresa de Ecatepec

Esto es parte del Operativo Restitución, que realizan policías de Ecatepec y Fuerza de Tarea Marina en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con lo cual se han asegurado 226 inmuebles invadidos.

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Familiares, amigos, simpatizantes y ciudadanos demandaron que el crimen no quede impune.
Anuncio