°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de personas realizan marchas del Orgullo en el interior de la República

"Luchen por lo que quieren, el amor es amor sin importar la persona, nunca se escondan, no bajen la voz para que no se invisibilicen", expresaron. Foto
"Luchen por lo que quieren, el amor es amor sin importar la persona, nunca se escondan, no bajen la voz para que no se invisibilicen", expresaron. Foto Luis Bautista/La Jornada Baja California
21 de junio de 2025 20:51

Morelia, Mich. Cerca de 5 mil personas participaron esta tarde en la marcha del orgullo LGBT+. Llegaron al centro histórico de Morelia alrededor de las 19 horas, una hora después de haber partido del estadio Venustiano Carranza, para concluir en la Plaza de Armas, casi frente al palacio de gobierno.

Al frente del contingente se observó una pancarta en la que se leía la frase: “El orgullo también es la memoria de la lucha. Ni un paso atrás”.

Desde la mañana de este sábado, el ayuntamiento de Morelia inició con el cierre vial en la avenida Madero, y durante la marcha decenas de elementos de seguridad acompañaron a los manifestantes.

Durante los próximos días habrá talleres como el de “Bordar, tejer y narrar nuestras historias”, conversatorios, presentaciones de libros.

En tanto, en Tepic, Nayarit, se realizó la Marcha del Orgullo Nayarit edición 2025, en la que participaron decenas de personas, la mayoría jóvenes.

Esta actividad busca visibilizar a la comunidad y exigir el respeto a sus derechos.

Banderas multicolor, música y más en Baja California

ImagenLuis Bautista/La Jornada Baja California

Con una asistencia estimada de 10 mil personas, se desarrolló la edición número 30 de la marcha del orgullo en las calles de la zona centro de Tijuana.

Con banderas multicolor, música, carros alegóricos, globos, burbujas y vestuarios coloridos, salieron desde la calle Primera en punto de las 5 de la tarde hasta llegar a la avenida Revolución.

Jacqueline y Araceli compartieron que es su segundo año participando en la marcha, porque quieren visibilizar las familias no parentales merecen el mismo respeto que las demás.

Señalaron que actualmente hay más gente alzando la voz y se sienten muy orgullosas de lo que son, sobre todo ahora que tienen un hijo.

"Luchen por lo que quieren, el amor es amor sin importar la persona, nunca se escondan, no bajen la voz para que no se invisibilicen", expresaron

Susy Barrales, directora de la Casita de Unión Trans señaló que es importante levantar la voz para luchar por la libertad y la justicia para lograr tener empatía y los derechos que todos merecen.

Ambiente festivo en principales avenidas de Sonora

ImagenCristina Gómez Lima

Con consignas de amor, respeto y resistencia, alrededor de cinco mil personas participaron este sábado en la Marcha realizada en Hermosillo, una jornada que llenó de color y música las principales avenidas de la ciudad para visibilizar la diversidad y exigir igualdad de derechos.

Bajo el lema “Nuestra lucha es resistencia con amor y con conciencia”, la movilización comenzó en el cruce del bulevar Kino e Ignacio Soto. Con banderas arcoíris, pancartas y carros alegóricos, contingentes de colectivos, familias, juventudes y aliados avanzaron rumbo al poniente hasta incorporarse al bulevar Abelardo L. Rodríguez.

El recorrido continuó por el bulevar Luis Encinas Johnson, donde los asistentes se sumaron con mensajes de apoyo a la comunidad, para concluir en las emblemáticas escalinatas de la Universidad de Sonora. Ahí se realizó el Festival del Orgullo, un espacio artístico-cultural que reunió presentaciones musicales, espectáculos de drag y otras expresiones de la diversidad sexual y de género.

Durante varias horas, la ciudad se convirtió en un escenario de celebración, inclusión y reivindicación de derechos, en el que se hizo un llamado a garantizar la igualdad y el respeto a todas las identidades y orientaciones. Colectivos participantes destacaron la importancia de mantener estos espacios de encuentro como recordatorio de que, a pesar de los avances, aún persisten retos y discriminación hacia la comunidad LGBTQ+.

Con información de: 

Ernesto Martínez, Myriam Navarro, Cristina Gómez Lima y La Jornada Baja California

Imagen ampliada

La Catem en Durango desmiente acusaciones de extorsión; "carecen de pruebas"

La organización sindical, vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces, señaló que las aseveraciones que se hacen en el documento, contra la Catem, “carecen de pruebas, de un sustento legal y solo basan sus palabras en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno. Todo ello tipificado desde ahora como una campaña negra”.

Reanudan servicio de limpia en hospitales de Veracruz

El gobierno federal prometió a afanadores dispersar recursos para que su empresa les pague sueldos atrasados.

Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan Veracruz

Entre los detenidos se encuentran funcionarios del penal, custodios y presidiarios.
Anuncio