°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Se utilizaba túnel hallado en Tijuana para trasiego de drogas: Harfuch

El túnel de aproximadamente 600 metros de longitud conectaba a México con EU. Foto tomada de la cuenta de X
El túnel de aproximadamente 600 metros de longitud conectaba a México con EU. Foto tomada de la cuenta de X @OHarfuch
19 de junio de 2025 20:15

Ciudad de México.  El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el túnel localizado en Tijuana, Baja California, era utilizado para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, y la institución federal señaló que el pasaje “quedó sellado y bajo resguardo policial”.

El operativo en el cual se descubrió el pasaje de aproximadamente 600 metros de largo, se realizó al dar cumplimiento a una orden de cateo en “un inmueble ubicado el Fraccionamiento Nueva Tijuana, en Tijuana donde hallaron un túnel de 13.5 metros de profundidad, que conectaba con San Diego, Estados Unidos, y aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos para transportar objetos”. 

En su cuenta de “X” (antes Twitter), García harfuch señaló: “En Tijuana, Baja California, elementos de la @SSPCMexico y de @FGRMexico, @Defensamx1 y @SEMAR_mx en coordinación con las autoridades del estado de Baja California @GobiernoBajaCa
cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud y localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a México con Estados Unidos, el cual era utilizado para el trasiego de drogas”.

Imagen ampliada

Se reúne un grupo de manifestantes en apoyo de ministros salientes

Con porras de “¡Norma Piña, mi heroína!”, un grupo de poco más de 40 personas protestó afuera de la SCJN.

Corte rendirá última sesión solemne el 26 de agosto

Cerró sus trabajos con la discusión de asuntos de carácter electoral que, por ley, debían resolverse antes del 28 de agosto. La ministra Piña presentará ese día el informe de su gestión al frente del PJF.

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.