°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtienen 17 mujeres en situación de vulnerabilidad libertad condicionada

Instalaciones del Cefereso 16 en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Cefereso 16 en imagen de archivo. Foto Centro Prodh
19 de junio de 2025 19:03

Ciudad de México. Desde el 7 de marzo de este año, 17 mujeres en situación de vulnerabilidad obtuvieron su libertad condicionada, bajo un esquema emprendido por la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de Prevención y Reinserción Social (PRS) y organizaciones de la sociedad civil.

De ese total, ahora tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) Número 16, en Morelos, obtuvieron su libertad condicionada tras efectuar los procesos y trámites administrativos necesarios, además de pagar las multas correspondientes.

Dichas acciones son impulsadas a través de PRS para promover una reinserción social efectiva e integral con una visión de perspectiva de género, en colaboración con diferentes asociaciones civiles, con lo que se busca fomentar y promover el núcleo familiar.

María Teresa N., quien cumplía una sentencia de cuatro años y dos meses de prisión, obtuvo el beneficio de libertad anticipada el lunes 16 de junio, tras cumplir con los requisitos legales y cubrir la multa correspondiente.

En tanto, María Isabel N., originaria del estado de Oaxaca, quien fue sentenciada a seis años y seis meses de prisión, obtuvo su libertad anticipada el martes 17 de junio al acreditar los requisitos establecidos en la ley.

De igual forma, Consuelo N., quien cumplía una condena de cuatro años y dos meses de prisión, recibió el beneficio de libertad anticipada el miércoles 18 de junio, al haber cubierto las condiciones legales requeridas.

En todos los casos, los jueces del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, autorizaron su liberación anticipada con la anuencia del Ministerio Público. El pago de las multas fue cubierto con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil.

La Secretaría de las Mujeres precisó que como parte del proceso de reinserción, brinda acompañamiento a las beneficiarias durante su liberación, así como asistencia para su retorno seguro a sus comunidades de origen. Además, se les orienta y vincula con los programas sociales del Gobierno de México enfocados en el bienestar y desarrollo de las mujeres.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.