°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian desabasto de agua en al menos 300 escuelas de Tamaulipas

Alumnos de educación básica en Tamaulipas. Foto
Alumnos de educación básica en Tamaulipas. Foto @Defensamx1
19 de junio de 2025 18:13

Ciudad Victoria, Tamps. La Sociedad Estatal de Padres de Familia denunciaron que alrededor de 300 escuelas de educación básica tienen problemas de desabasto de agua y de energía eléctrica, por lo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) gestionó plantas de energía eléctrica y cisternas para abastecer de líquido los planteles afectados.

Miguel Tovar Tapia, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, urgió a las autoridades para que resuelvan la emergencia, dijo que hay preocupación en por parte de familiares ante las deficiencias en los planteles, ya que en esta temporada de calor se ocupa la energía eléctrica para la ventilación de las aulas.

Comentó que la SET está documentando los planteles afectados por falta de energía eléctrica para resolver las necesidades.

“Tengo entendido que están buscando soluciones definitivas y resolver este problema, lo cual nos parece bien que atiendan deficiencias que se presentarán en el próximo ciclo”, agregó.

Indicó que el nuevo titular de la dependencia ha mostrado preocupación para resolver las deficiencias y atender otros problemas de forma oportuna y, de esa manera, tener condiciones adecuadas por el bien de los estudiantes.

Imagen ampliada

Ataque en San Miguel de Allende iba dirigido a tres delincuentes: Mauricio Trejo

La agresión era para José Luis, “El Chato”; Emmanuel, “El Mane”; y Óscar, “El Junior”, afirmó el munícipe, a quienes calificó como “grandes fichas” con amplio historial delictivo.

Ordenan a Profepa garantizar restauración ambiental en caso Adamar en Tulum, Q Roo

Adamar es un conjunto habitacional de 24 departamentos y penthouses que se edificó en la bahía Soliman, en la zona de Tankah, municipio de Tulum.

Labriegos afectados por 'Erick' acusan a Jara de mentir con entrega de apoyos

Pretende imponerles créditos; es decir, endeudarlos para que puedan recuperar sus cultivos, reprochan.