°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian abusos de concesionaria de transporte contra indígenas de Nayarit

Indígenas de La Yesca demandaron la intervención de las autoridades. Imagen de archivo. Foto
Indígenas de La Yesca demandaron la intervención de las autoridades. Imagen de archivo. Foto @redes sociales
19 de junio de 2025 19:07

La Yesca, Nay. Integrantes de pueblos originarios del municipio de La Yesca solicitaron a las autoridades estatales y de esa demarcación que cambien a la concesionaria de transporte que les da servicio, ya que señalan constantes abusos y maltrato de choferes contra ellos.

"Es el medio que utilizamos para traer nuestros alimentos y empiezan a decir que te cobran de más, que no quieren renovar sus vehículos. Eso también cansa. Te empiezan a gritar y a despreciar. Ya no es de nuestro agrado. Y como es la única línea qué más podemos hacer, nosotros tratamos de negociar con los dueños, pero no quieren", expresó Federico Martínez González, presidente de Bienes Comunales de Guadalupe Ocotán.

Agregó que aunque solo hay dos viajes al día, de La Yesca a Tepic, les es suficiente, pero lo que no pueden pasar por alto es el maltrato verbal que se les da cada vez que los abordan.

Dijo además que para no quedarse sin transporte en esta temporada de lluvias, hacen equipo y se mantienen al pendiente de los derrumbes, para quitarlos y seguir manteniendo caminos libres y fáciles de transitar.

Su petición -les dijeron- sería revisada por autoridades estatales para trabajar en un planteamiento que permita que ellos tengan la certeza de obtener un buen servicio.

Imagen ampliada

Dos muertos y 17 heridos deja ataque en fiesta religiosa en San Miguel de Allende

En los primeros minutos del lunes, comenzaron a disparar contra los asistentes a la fiesta de la Virgen de San Juan que se realizaba en la colonia Infonavit Malanquín.

Emboscan a policías comunitarios en Ayutla; 10 muertos y 5 heridos

De unos años a la fecha, los grupos criminales 'Los Ardillos' y 'Los Rusos' se disputan el territorio para el trasiego de droga, por lo que son frecuentes los enfrentamientos.

Sansores justifica su viaje a Ámsterdam: “Congreso de Campeche me dio permiso”

“Mi hija Layda no puede salir del país, pues se le está gestionando asilo para proteger su vida. Hacer documentales sobre casos de injusticia, a veces te obliga a pagar elevadas facturas”, comentó la gobernadora morenista.