°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben mientras el conflicto entre Irán e Israel entra en un sexto día

Yacimiento de gas en aguas ultraprofundas del Atlántico, en imagen de archivo. Foto
Yacimiento de gas en aguas ultraprofundas del Atlántico, en imagen de archivo. Foto Xinhua
18 de junio de 2025 18:59

Nueva York. Los precios del petróleo cerraron al alza este miércoles en una sesión volátil, ya que los inversores sopesaron la posibilidad de interrupciones del suministro, debido al conflicto entre Irán e Israel y la probable intervención directa de Estados Unidos.

El Brent del Mar del Norte ganó 25 centavos (0.33 por ciento) a 76.70 dólares el barril. El contrato del estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 30 centavos (0.40 por ciento) a 75.14 dólares el barril. Ambos contratos habían bajado alrededor de 2 por ciento más temprano en la sesión y el martes subieron 4 por ciento.

Por su parte, la mezcla mexicana de exportación sumó 33 centavos (0.47 por ciento) a 70.23 dólares el barril.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó la exigencia de rendición incondicional del presidente estadounidense Donald Trump, quien indicó que se le había agotado la paciencia, pero no indicó cuál sería su próximo paso.

En declaraciones a la prensa en los jardines de la Casa Blanca, Trump no quiso revelar si había tomado alguna decisión sobre unirse a la campaña de bombardeos de Israel contra su archienemigo, Irán. “Puede que lo haga. Puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”, dijo.

Trump declaró que funcionarios iraníes se habían puesto en contacto para hablar sobre negociaciones, incluyendo una posible reunión en la Casa Blanca, pero “es muy tarde para hablar”.

Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con una extracción de alrededor de 3.3 millones de barriles diarios (bpd) de crudo.

“El mercado está hipersensible”, destacó Robert Yawger, de Mizuho USA, citado por Afp, al señalar una “extrema volatilidad en las últimas 24 horas”.

A comienzos del día, los precios subieron fuertemente, debido a la percepción de que el presidente Trump estaría próximo a un ataque militar a Irán, dijo Yawger.

Pero más tarde, varias señales “hicieron creer al mercado de que se podría lograr algún tipo de alto el fuego” entre Israel e Irán, señaló el analista.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo estables las tasas de interés el miércoles y las autoridades monetarias indicaron que es probable que los costos del crédito sigan bajando este año, pero ralentizaron el ritmo general de los futuros recortes previstos, ante la expectativa de una mayor inflación por los planes arancelarios de la administración Trump. La baja de las tasas de interés generalmente impulsa el crecimiento económico y la demanda por petróleo.

Imagen ampliada

SE prevé superar la meta de 172 mil mdp en cinco días del Buen Fin

Por primera ocasión, la cadena de tiendas de conveniencia OXXO participará.

Lisa Cook solicitará una decisión judicial para continuar en su puesto: Fed

"Como siempre, la Reserva Federal acatará cualquier” resolución judicial, señaló.

EU confirma derechos antidumping contra productos de acero de México y otros países

Abarcan 2 mil 900 mdd en importaciones procedentes de Australia, Brasil, Canadá, México, Países Bajos, Sudáfrica, Taiwán, Turquía, EAU y Vietnam.
Anuncio