°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman ITF y WTA a frenar acoso contra tenistas profesionales

Vista general del estadio Andy Murray durante la final individual femenina de tenis entre la estadunidense Amanda Anisimova y la alemana Tatjana Maria en el último día del Campeonato de Tenis HSBC WTA en el Queen's Club en el oeste de Londres el 15 de junio de 2025. Foto
Vista general del estadio Andy Murray durante la final individual femenina de tenis entre la estadunidense Amanda Anisimova y la alemana Tatjana Maria en el último día del Campeonato de Tenis HSBC WTA en el Queen's Club en el oeste de Londres el 15 de junio de 2025. Foto Afp
18 de junio de 2025 17:28

La Asociación de Tenis Femenil (WTA) y la Federación Internacional de Tenis (ITF) exigieron a las autoridades correspondientes tomar medidas para frenar el ciberacoso hacia las jugadoras profesionales.

De acuerdo con un análisis realizado por expertos con herramientas de inteligencia artificial, principalmente la llamada Threat Matrix, la WTA y la ITF detectaron ocho mil mensajes abusivos en línea en contra de tenistas profesionales, 40% de ellos provenientes de apostadores molestos con los resultados de los partidos.

Los mensajes incluyen amenazas directas, insultos misóginos y comentarios violentos enviados justo después de que una jugadora pierde un set o un partido. Incluso, según el informe, hay tenistas que han denunciado amenazas de muerte en contra de ellas o de sus familias.

El documento detalla que 458 tenistas fueron víctimas de ese tipo de violencia en línea durante 2024, cinco de ellas recibieron 26% de los ataques y 97 cuentas fueron responsables del 23% de los abusos detectados.

“Dada la evidencia presentada por Threat Matrix, exigimos un diálogo constructivo con la industria del juego para abordar a las personas que cometen abusos en línea relacionados con las apuestas deportivas”, señalaron la WTA y la ITF.

La tenista estadunidense Jessica Pegula, integrante del Consejo de Jugadoras de la WTA, dijo al respecto: “El abuso en línea es inaceptable y algo que ninguna jugadora debería tener que soportar. Es hora de que la industria del juego y las empresas de redes sociales aborden el problema de raíz y actúen para proteger a todas las personas que se enfrentan a estas amenazas”.

Entre enero y diciembre de 2024, la IA de Threat Matrix analizó 1,6 millones de publicaciones y comentarios. Los analistas verificaron aproximadamente 8 mil publicaciones enviadas desde 4 mil 200 cuentas como abusivos, violentos o amenazantes. Se han tomado medidas contra las más graves y prolíficas, incluyendo 15 cuentas derivadas a las fuerzas del orden.

Se han investigado 15 casos de abuso atroz y altamente amenazante, y se han proporcionado pruebas a las fuerzas del orden para su evaluación y acción: cuatro relacionados con Grand Slams, uno con los Juegos Olímpicos de París y 10 con otros circuitos.

De los 15 casos, tres se han presentado al FBI y 12 a otras fuerzas del orden nacionales.

Para reducir aún más el contenido de odio y abuso, la WTA y la ITF también están mejorando el servicio Matriz de Amenazas para incluir la moderación de redes sociales. Esta moderación permite ocultar o eliminar la toxicidad en línea en tiempo real en la mayoría de las plataformas de redes sociales.

Imagen ampliada

Toluca se corona ante el Galaxy en la Campeones Cup

Con este triunfo, los dirigidos suman otro cetro este año a su palmarés, tras conquistar el torneo Clausura 2025 de la Liga Mx y el Campeón de Campeones.

Los Dodgers avanzan a la Serie Divisional tras imponerse ante los Rojos de Cincinnati

oshinobu Yamamoto logró nueve ponches y laboró hasta la séptima entrada por los Dodgers de Los Ángeles

El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos

El equipo parisino se impuso este miércoles 2-1 ante los catalanes.
Anuncio