°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno de Trump ha repatriado a más de 56 mil connacionales

 En la imagen, paisanos en el aeropuerto de Tapachula, una de las tres terminales en las que han aterrizado.
En la imagen, paisanos en el aeropuerto de Tapachula, una de las tres terminales en las que han aterrizado. Foto Cuartoscuro
17 de junio de 2025 06:50

Del 20 de enero –inicio del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos– a la fecha han sido repatriados 56 mil 298 connacionales desde ese país, informó Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Como parte de un informe sobre la estrategia México te Abraza, del gobierno federal para recibir a los paisanos migrantes que han sido devueltos, detalló que 24 mil 82 personas, de las más de 56 mil que han sido repatriados, fueron atendidos en el marco de ese plan.

La cifra presentada ayer por el funcionario es menor a las 81 mil 946 deportaciones registradas del 1º de enero al último día de mayo del año pasado, en un periodo similar al reportado por el funcionario.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que ayer encabezó la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en tanto la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Canadá para participar en la cumbre del G-7, Medina explicó que más de 12 mil migrantes mexicanos regresaron al país por avión a las terminales aéreas de Villahermosa, Tabasco; Tapachula, Chiapas, o al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Subrayó que de los diez centros de atención de esa estrategia que se instalaron a lo largo de la frontera con Estados Unidos dos –en Tamaulipas y Nuevo León– están en proceso de reubicación en Tapachula y Villahermosa.

En tanto, la titular de Gobernación apuntó que se decidió cambiarlos al sureste para dar mejor atención a los migrantes que son regresados y luego de que en donde estaban instalados casi no tenemos paisanos, paisanas que lleguen, pero sí en los demás, aunque necesitamos estar siempre listos para cualquier atención de emergencia, subrayó.

A su vez, el subsecretario Medina indicó que a los connacionales atendidos en los centros de la estrategia México te Abraza se les han brindado servicios como raciones de alimento, atención médica y sicológica, tarjetas Bienestar Paisano con 2 mil pesos, chips de celular, trámites de CURP y actas de nacimiento, entre otros.

Imagen ampliada

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.