Acapulco, Gro. Prestadores de servicios en playas de la bahía de Acapulco sumaron siete fines de semana sin laborar, debido al fenómeno de mar de fondo, que afecta las costas de Guerrero desde la segunda semana de abril.
La mañana del martes, organizaciones integrantes de diferentes agrupaciones de la franja de arena, realizaron la tradicional brigada semanal de limpieza, ahora en la playa El Morro, con la intención de extraer basura y desechos orgánicos de la orilla del mar.
El presidente de la Unión de Cooperativas en Vanguardia por el Estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala, advirtió que "por el mar de fondo llevamos siete fines de semana sin poder laborar, ya estamos preocupados por el tema climático". Agregó "muchos ya tuvimos que empeñar cosas, pedir prestado, para poder subsistir".
El dirigente cooperativista señaló que los cambios en el clima ya están incidiendo en la economía de familias acapulqueñas.
Explicó que "cada año esperamos las tormentas fuertes en septiembre y octubre, cuando le llamamos a la salida de aguas, pero este año las lluvias comenzaron desde mayo, lo cual es una mala señal, quiere decir que la salida de aguas va a ser tremenda".
Pantoja Guatemala recriminó que los gobiernos no quieren dedicarle presupuesto y proyectos a la preservación del medio ambiente.
Señaló que "la parte ambiental los candidatos no la mencionan en sus campañas políticas, es un tema que es relegado, lo cual pensamos que es un grave error, deben incluir en la agenda política el medio ambiente como una prioridad", e insistió que las autoridades deben estar trabajando ya en planes de mitigación de riesgos ante fenómenos naturales.
En relación con la brigada de limpieza realizada la mañana del martes, Pantoja Guatemala indicó que "ahora por la temporada de lluvias hay mucho plástico en las playas, madera, que bajan de las partes altas de la ciudad".
Pantoja Guatemala enfatizó que "nosotros estamos trabajando, haciendo lo que nos toca hacer; lo que nos toque poner lo vamos a poner, y estas acciones de limpieza es una de las parte que nos corresponde, devolver algo a nuestras playas, posteriormente queremos los cursos de cultura turística para poder estar a la altura del servicio de calidad."
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, indicó que el fenómeno de mar de fondo provocó afectaciones en cuatro restaurantes y 40 palapas en la playa Revolcadero, el pasado fin de semana.