°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cotizaciones petroleras vuelven a subir en medio de conflicto bélico

Imagen de archivo de una plataforma petrolera en el Pacífico. Foto
Imagen de archivo de una plataforma petrolera en el Pacífico. Foto Pemex
17 de junio de 2025 18:37

Los precios del petróleo subieron más de 3 por ciento el martes, mientras el conflicto entre Irán e Israel se intensificaba sin un fin a la vista, aunque las principales infraestructuras y flujos de petróleo y gas se han librado hasta ahora de cualquier impacto sustancial.

El Brent escaló 3.22 dólares, o 4.4 por ciento, a 76.45 dólares el barril. El West Texas Intermediate repuntó 3.07 dólares, o 4.28 por ciento, a 74.84 dólares.

La mezcla mexicana de exportación siguió la tendencia al sumar 2.89 dólares, o 4.31 por ciento, a 69.90 dólares.

Aunque no se produjo ninguna interrupción visible del flujo de petróleo, Irán suspendió parcialmente la producción de gas en el yacimiento de South Pars, que comparte con Qatar, después de que un ataque israelí provocó un incendio el sábado. Israel también atacó el depósito de petróleo de Shahran, en Irán.

El continuo intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán reavivó el riesgo geopolítico en los mercados petroleros, ya conscientes de un estrecho equilibrio entre la oferta y la demanda, según Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group.

Dos petroleros colisionaron y se incendiaron el martes cerca del estrecho de Ormuz, donde han aumentado las interferencias electrónicas, lo que pone de relieve los riesgos que corren las empresas que mueven suministros de petróleo y combustible en la región.

A pesar de las posibles interrupciones, hay indicios de que los suministros de petróleo siguen siendo abundantes en medio de las expectativas de una menor demanda.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en un informe que el consumo mundial de petróleo debe registrar “una leve baja” en 2030, la primera señal de un declive de este combustible fósil causante del cambio climático desde 2020, el inusual año del covid-19.

El consumo petrolero deberá bajar levemente en 2030, tras alcanzar un máximo el año anterior, a alrededor de 105.5 millones de barriles por día.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio