°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea UNAM premio Ifigenia Martínez como tributo a la defensora social

Ifigenia Martínez fue y sigue siendo ejemplo de congruencia, pues defendió la soberanía, la justicia, la igualdad de género y la educación pública como pilares de la democracia: Lomelí
Ifigenia Martínez fue y sigue siendo ejemplo de congruencia, pues defendió la soberanía, la justicia, la igualdad de género y la educación pública como pilares de la democracia: Lomelí Imagen tomada de https://x.com/UNAM_MX
16 de junio de 2025 14:26

Ciudad de México. Con la finalidad de mantener vigente la obra de Ifigenia Martínez, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Premio que lleva su nombre y está dirigido a investigadores, docentes y alumnos en las materias de distribución del ingreso y desarrollo económico. 

Al conmemorarse un siglo de su natalicio, la directora de la Facultad de Economía, Lorena Rodríguez, informó que, junto con la Fundación Ifigenia Martínez y la Fundación UNAM, decidieron crear este premio, como un tributo a una mujer que defendió la educación pública como motor de cambio, luchó por la justicia social y la libertad. 

Al respecto, el rector de la universidad nacional, Leonardo Lomelí, aseveró que su vida fue y sigue siendo ejemplo de congruencia, pues defendió la soberanía, la justicia, la igualdad de género y la educación pública como pilares de la democracia. 

Por ello, añadió, que en honor a su trayectoria se instauró este premio que abre su convocatoria en tres categorías distintas con premios que van de los 7 mil 500 a los 35 mil pesos. 

Durante este homenaje y anuncio del premio, el rector de la UNAM recordó que Ifigenia Martínez le abrió camino a las mujeres y “hoy conmemoramos a una mujer forjada en la vida intelectual y dedicada a la justicia social y apertura democrática”. 

A un siglo de su natalicio, aseguró que su presencia sigue viva en que la educación pública es la mejor inversión para un México justo y con menor desigualdad.

Imagen ampliada

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.

Inician trabajos de remodelación en salas de última espera del AICM

A partir del 1 de octubre se cerraron la sala 52 en el dedo norte y la 63, dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto para ser remodeladas por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Elabora Conafe propuesta de aprendizaje horizontal rumbo a 2030

Pone en el centro a la comunidad, fomenta la autonomía, la autogestión y revalora los saberes locales a través de la relación tutora: Cámara
Anuncio