°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan magistrados electos que sus triunfos se relacionen con acordeones

Ciudadana emite su voto durante la elección judicial. Foto
Ciudadana emite su voto durante la elección judicial. Foto Germán Canseco
16 de junio de 2025 16:57

Ciudad de México. Magistrados electos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se deslindaron de cualquier acuerdo para la inclusión de sus nombres en los acordeones distribuidos para la elección judicial.

No obstante, aseguraron que no se puede demostrar la injerencia o inducción de estas guías en los resultados como lo han señalado algunos consejeros electorales en las sesiones para declarar la validez de la elección.

“Los acordeones son listas de cómo votar, la memoria no es tan amplia para acordarse de todos los nombres; me pareció una herramienta más útil para que se votara con base en información y no se dejara a la memoria los nombres. No tiene nada de ilícito”, dijo Bernardo Bátiz.

Al respecto, la magistrada electa, Celia Maya, comentó que no hay nada que se pueda ocultar. Lo que hoy pasó en la elección del 1 de junio es una prueba de que fue un ejercicio aceptado por la población, porque “acudieron a votar en un proceso que se dio en libertad y en paz”.

Entrevistados por separado en el Instituto Nacional Electoral (INE) después de recibir su constancia de mayoría, los magistrados que formarán parte del Tribunal de Disciplina rechazaron que los acordeones tan criticados hayan influido en los votos que obtuvieron y que por eso quedaran en los primeros lugares.

Coincidieron que su trayectoria judicial es la que los hizo obtener la mayoría de sufragios y no por los acordeones ni por sus vínculos con el gobierno de la 4T.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio