°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Narcotraficante guatemalteco abatido en la frontera con México era investigado por EU

Según la fiscalía estadunidense, los otros 11 acusados permanecen prófugos. Foto
Según la fiscalía estadunidense, los otros 11 acusados permanecen prófugos. Foto cortesía
Foto autor
Ap
16 de junio de 2025 19:56

Ciudad de Guatemala. Una oficina de la fiscalía de California, en Estados Unidos, informó este lunes que tenía abierta una investigación desde mayo de 2019 contra dos guatemaltecos que murieron en un enfrentamiento entre policías mexicanos y presuntos narcotraficantes en un polémico operativo en la frontera entre México y Guatemala.

La acusación, hecha pública en San Diego y presentada a un gran jurado, reveló que por lo menos 13 ciudadanos guatemaltecos son miembros de una organización de tráfico de cocaína con sede en Guatemala que opera desde La Mesilla y Democracia, en el departamento de Huehuetenango, en la frontera con México.

Entre ellos, están dos de los sospechosos abatidos por la policía mexicana, Baldemar Calderón Carrillo, alias “Don Valde”, y su hijo Walfre Donaldo Calderón Calderón. Las autoridades identificaron al primero como el líder de la estructura.

Según la fiscalía estadunidense, los otros 11 acusados permanecen prófugos. En un comunicado de la oficina de la fiscalía del distrito del sur de California, también se detalló que otro de los hijos de Calderón Carrillo fue arrestado en París en enero de 2023.

Se trata de Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias “Panon”, también investigado en el mismo caso y extraditado a Estados Unidos desde Francia en marzo de 2024. Se declaró culpable de los cargos de conspiración para la distribución internacional de cocaína en febrero de este año.

“Calderón Calderón admitió haber participado en la distribución de grandes cantidades de cocaína en Guatemala para una organización narcotraficante con sede en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala. Desde Huehuetenango, la cocaína fue transportada a cómplices que operaban cerca de la frontera entre Guatemala y México, hacia México, y finalmente contrabandeada a Estados Unidos”, dice el comunicado.

El 30 de mayo de este año, Calderón-Calderón fue condenado a siete años y tres meses de prisión. The Associated Press consultó a la fiscalía guatemalteca si la estructura señalada por autoridades estadunidenses era investigada en el país, pero no se obtuvo respuesta.

Imagen ampliada

"Quedan horas difíciles" en lucha contra incendios en España: Pedro Sánchez

Tras 16 días en que los 40 ºC fueron la norma en muchos lugares del país, este martes las temperaturas bajaron en toda España, pero el dirigente socialista pidió extremar precauciones por los incendios.

Hermanos Menendez serán evaluados por la junta de libertad condicional

Erik y Lyle Menendez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por matar a su padre, José Menendez, y a su madre, Kitty Menendez, en su mansión de Beverly Hills en 1989.

‘Erin’ se degrada a huracán categoría 2; está a 1,155 km de Carolina del Norte

Avanza por el Atlántico con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU. Prevén aumente su intensidad.