°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a congresista de Minnesota y a su marido en ataque selectivo

Un hombre mató a tiros a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman (izquierda), ex presidenta de la Cámara de Representantes y a su esposo, en su domicilio cerca de Mineápolis, e hirió al parlamentario John Hoffman (derecha). Foto Paul Battaglia / Legislatura del Estado de Minnesota /
Un hombre mató a tiros a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman (izquierda), ex presidenta de la Cámara de Representantes y a su esposo, en su domicilio cerca de Mineápolis, e hirió al parlamentario John Hoffman (derecha). Foto Paul Battaglia / Legislatura del Estado de Minnesota / Afp
Foto autor
Afp
14 de junio de 2025 09:25

Washington. Un hombre mató a tiros a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman, expresidenta de la Cámara de Representantes, y a su esposo Mark, en su domicilio cerca de Mineápolis, e hirió a otro parlamentario en Minnesota, en lo que el gobernador de este estado del norte de Estados Unidos, Tim Walz, calificó de ataques "por motivos políticos". El sospechoso, disfrazado de policía, portaba una lista con nombres de otros congresistas y se dio a la fuga

El tiroteo tuvo lugar en medio de profundas divisiones políticas en Estados Unidos y cuando miles de personas se preparan para salir a las calles en protesta contra las políticas del presidente republicano Donald Trump.

El mandatario y la fiscal general, Pam Bondi, condenaron lo que calificaron de "violencia horrible" y afirmaron que los responsables afrontarán "todo el peso de la ley".

El atacante también agredió a tiros al senador estatal demócrata John Hoffman y a su esposa. Ambos sobrevivieron y fueron sometidos a una intervención de emergencia. Su pronóstico es reservado pero "optimista, con cautela", explicó Walz y afirmó:

"Este fue un acto de violencia política selectiva".

"El diálogo pacífico es la base de nuestra democracia. No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola", dijo.

La Policía recibió un primer aviso en torno a las dos de la madrugada, hora local, sobre un incidente a tiros en el domicilio de los Hoffman, en la localidad de Champlin.

Siguiendo el protocolo habitual, los agentes se acercaron hora y media después al domicilio de los Hortman en Brooklyn Park, a unos 10 kilómetros de distancia, donde encontraron a un individuo disfrazado de agente de Policía y al lado de un coche patrulla con las luces prendidas, parte de su ardid para convencer al matrimonio de que abriera la puerta, estiman por ahora fuentes de la investigación.

En un momento dado, el falso agente disfrazado, confirmado como el principal sospechoso de los asesinatos, entabló en un tiroteo con los policías antes de darse a la fuga. El sospechoso llevaba una indumentaria imposible de diferenciar de un uniforme real, placa y pistola eléctrica incluidas.

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota, declaró que Hoffman y su esposa fueron los primeros en recibir disparos, y que, unos 90 minutos después, mientras la policía investigaba, Hortman y su esposo fueron baleados.

"Estamos buscando activamente a ese individuo en este momento", añadió.

La policía busca a un hombre blanco de cabello castaño, que vestía un chaleco antibalas negro sobre una camisa y pantalones azules, informó la cadena de televisión local KSTP.

El jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley, confirmó que las fuerzas de seguridad están prácticamente convencidas de que el asesinato de los Hortman ocurrió por motivos políticos tras el hallazgo, en el falso coche patrulla, de un manifiesto que identifica a "muchos legisladores y otros funcionarios" del estado.

El presidente Donald Trump ha sido informado sobre el tiroteo, según ha confirmado su portavoz, Karoline Leavitt, y ha lamentado un "terrible ataque dirigido contra congresistas estatales". Trump afirmó que la fiscal general Pam Bondi y el FBI lideran la investigación, y añadió que cualquier persona involucrada "será procesada con todo el peso de la ley".

"Esta violencia tan horrible no será tolerada en los Estados Unidos de América. ¡Que Dios bendiga a la gran gente de Minnesota, un lugar verdaderamente maravilloso!", continuó el comunicado. 

"En este momento crítico en el que nos encontramos, este trágico suceso aquí en Minnesota debería servirnos de recordatorio a todos", dijo Walz, en un momento de profundas divisiones políticas en el país.

La democracia y los debates en los pasillos del Congreso, en las cámaras estatales y en las juntas escolares son una forma de resolver nuestras diferencias pacíficamente y llevar a la sociedad a un lugar mejor", insistió.


 

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio