Acapulco, Gro., Debido a las copiosas lluvias registradas desde la tarde del viernes en Acapulco y ambas costas de Guerrero, que iniciaron con fuertes rachas de aire, las autoridades estatales habilitaron un albergue la noche del viernes en el municipio de Coyuca de Benítez, en la colonia Venustiano Carranza, donde fueron albergadas 25 personas.
El gobierno del estado de Guerrero informó poco después de las 11 de la noche, que en coordinación con autoridades municipales, la noche del sábado fue habilitado un refugio temporal en la iglesia de la colonia Venustiano Carranza, en Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande.
En Acapulco, las lluvias de las últimas horas han ocasionado deslaves y la caída de rocas en la avenida Escénica, así como piedras y árboles en calles de la ciudad.
A primera hora de la mañana, personal de protección civil y tránsito estatal realizó una brigada para liberar la avenida escénica de una piedra que obstruía un carril.
También se registró un deslizamiento de rocas en el sentido Diamante-La Venta del viaducto Metlapil, donde las autoridades de tránsito estatal montaron un dispositivo de seguridad vial que permite la circulación vehicular con precaución.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó poco después de las 6 horas, que la tormenta tropical Dalila permanece ubicada frente a costas de Guerrero y Michoacán.
Se encontraba 345 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo y 490 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco; con vientos de 85 kilómetros por hora,y rachas de hasta 100 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora.
La autoridad advirtió que la extensa nubosidad de Dalila continúa dejando lluvias, vientos y oleaje alto en la ciudad de Acapulco, condiciones que se esperan para el resto del día.
Protección Civil estatal pidió a los ciudadanos tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y en caso de emergencia, dirigirse al refugio temporal más cercano.
Aunque el sistema no representa peligro de impacto directo en tierra, explicó la dependencia, su circulación continuará generando lluvias, oleaje elevado, viento fuerte y marea de tormenta en la franja costera.
Se prevé que Dalila se debilite gradualmente en las próximas 24 horas mientras se aleja del territorio nacional.
Además, la autoridad alertó que la presencia de un canal de baja presión sobre el centro del país, en interacción con el aire marítimo tropical, favorece la formación de nubosidad, lo cual generará lluvias adicionales durante la tarde, noche y la madrugada.
Se recomienda a la población extremar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos, y se pide evitar actividades acuáticas por el oleaje elevado.