°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en BC a ‘El Parra’, generador de violencia en San Felipe

Fuerzas federales detuvieron en el puerto de San Felipe, Baja California, a Oscar Parra Aispuro ''El Parra'. Foto
Fuerzas federales detuvieron en el puerto de San Felipe, Baja California, a Oscar Parra Aispuro ''El Parra'. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de junio de 2025 12:09

Mexicali, BC. En un operativo policíaco, fuerzas federales arrestaron a Oscar Parra Aispuro, El Parra o El Tecolín, un generador de violencia en el puerto de San Felipe que es señalado por tráfico de totoaba, una especie endémica y en peligro de extinción.

La Fiscalía General de la República no ha dado a conocer los cargos contra El Parra.

En 2008 fue detenido en ese puerto del Golfo de California por el asesinato de un militar en el malecón pero un juez lo absolvió a pesar de testimonios y grabaciones en video del ilícito.

Parra fue liberado en 2023 porque sus abogados acreditaron que su arresto se hizo de manera ilegal.

Ahora el arresto se produjo la tarde de este jueves en un almacén de pescado y productos del mar propiedad de la familia Aispuro que se ubica en la calle Olmos en la colonia Los Arcos.

En el operativo fue detenido también el escolta de El Parra, quien conducía la camioneta tipo pick up GMC Sierra, modelo 2025, por portar un arma de fuego.

Ambos fueron trasladados a la subdelegación de la Fiscalía General de la República en Mexicali.

El 8 de marzo, en ese puerto municipio fue asesinado a balazos Eduardo Parra Aispuro, un día después que ultimaran a Antonio Sunshine Rodriguez en calles de Mexicali a donde acudía a vender productos del mar de San Felipe.

Imagen ampliada

Llegan a Michoacán restos de Silverio Villegas, migrante asesinado en redada del ICE

El Congreso local demandó que el homicidio de Silverio no quede en la impunidad. Se dará seguimiento a la demanda en contra de la policía federal de Estados Unidos.

Lluvias pegan a Nayarit; hay comunidades incomunicadas y derrumbes en vialidades

Se han habilitado tres albergues para familias desalojadas. Acaponeta es el municipio con mayores afectaciones.

Abandono y olvido, denuncian ejidatarios de la selva Lacandona en Chiapas

Piden la intervención “urgente” de la presidenta Sheinbaum para resolver la falta de servicios, de maestros y escuelas, acceso a la salud, entre otras carencias que han enfrentado por más de 40 años, afirman.
Anuncio