°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza Sheinbaum seguridad para brigadistas del programa Salud Casa por Casa

Servidores públicos del área de la salud, contarán con el acompañamiento de las corporaciones de seguridad para llevar el programa de Salud casa por casa en zonas de altos índices delictivos. Foto
Servidores públicos del área de la salud, contarán con el acompañamiento de las corporaciones de seguridad para llevar el programa de Salud casa por casa en zonas de altos índices delictivos. Foto Jaír Cabrera Torres
12 de junio de 2025 10:23

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que existen garantías de seguridad para los servidores de las salud que recorrerán el país —incluidas regiones con altos índices delictivos y de inseguridad— para llevar hasta los hogares de los adultos mayores y personas con discapacidad el programa Salud Casa por Casa.

En la mañanera, a pregunta sobre si estos servidores enfrentarían situaciones de inseguridad y cómo se garantizaría su protección, la mandataria federal señaló que la Secretaría de Bienestar trabaja de manera coordinada con corporaciones de seguridad para la labor en territorio de los servidores públicos. 

“Se trabaja con Bienestar para que puedan ir acompañadas (enfermeras y médicos del programa) y que tengan el contacto con la Guardia Nacional de manera permanente”, acentuó Sheinbaum.

Durante las giras que ha realizado la jefa del Ejecutivo por varias entidades del país para hablar de este proyecto de salud preventiva, hay una preocupación constante entre los trabajadores de la salud que participarán en el programa: la inseguridad que se da en varios puntos de la República y los riesgos que pueden enfrentar al caminar por esos sitios. 

Al respecto, la presidenta pidió a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detallar cómo se procurará brindar seguridad a los servidores de la salud. 

La funcionaria explicó que desde el sexenio pasado (de Andrés Manuel López Obrador) “hemos entrado a todo el territorio nacional sin mayor inconveniente, desde siempre, porque llevamos el bienestar a la gente. Eso nos ha ayudado mucho y avanzamos en el trabajo”.

Indicó que se trabaja de la mano con la Guardia Nacional y en las mesas de construcción de la paz tanto estatales como regionales.

“Antes, cuando no estaba el Banco del Bienestar, que pagamos en efectivo (los programas sociales), se instrumentaban operativos para traslado de los recursos. Ahora estamos en mucha comunicación, nuestro delegado estatal es parte de las mesas, informamos en la mesa: ‘Vamos a trabajar en esto, iremos a  estas colonias’”, a fin de que se les brinde la seguridad correspondiente. 

La secretaria señaló que los servidores de la salud irán debidamente identificados.

Tendrán, dijo, el acompañamiento de la Guardia Nacional y de policías locales. “Y mucho es que la gente nos cuida, porque saben que van a entregar algún programa”.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio