°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sacan por la fuerza al senador Alex Padilla por interrumpir discurso de Kristi Noem

12 de junio de 2025 13:17

Washington. El senador Alex Padilla (demócrata de California) fue expulsado a la fuerza el jueves por lo que parecían ser funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cuando interrumpió una conferencia de prensa en Los Ángeles de la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien estaba discutiendo la respuesta de la administración Trump a las manifestaciones en curso en la ciudad por las redadas de inmigración y los esfuerzos de deportación masiva del presidente Donald Trump.

“No nos vamos”, declaró Noem. “Nos quedamos aquí para liberar a la ciudad de los socialistas y del liderazgo agobiante que este gobernador y este alcalde han impuesto al país y de lo que han intentado imponer en la ciudad”.

En ese momento, Padilla, que había irrumpido en la sala de conferencias, intentó dirigirse al jefe de Seguridad Nacional antes de ser abordado por agentes del FBI, quienes han dicho desde el incidente que detuvieron al senador después de sacarlo rápidamente de la escena.

Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para el secretario. Porque la cuestión es que media docena... ¡No toquen! —se oyó gritar al legislador mientras era rodeado por las fuerzas del orden.

“Esto es inaceptable, punto”, declaró el Caucus Hispano del Congreso en un comunicado. “El senador Alex Padilla asistió a una conferencia de prensa abierta para participar en el debate, representar a su estado y hacer su trabajo. Exigimos una investigación exhaustiva y consecuencias para todos los funcionarios involucrados en este ataque contra un senador estadunidense en funciones”.

En una breve y furiosa declaración en el Senado, el líder de la minoría demócrata Chuck Schumer dijo que las imágenes del incidente "me revolvieron el estómago".

“Necesitamos respuestas inmediatas sobre qué diablos pasó”, dijo.


 

Imagen ampliada

El gobierno israelí aprueba acuerdo de paz con Hamas

“El gobierno autorizó el acuerdo para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, precisó el comunicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

EU enviará 200 soldados a Israel para supervisar alto el fuego en Gaza

Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

Cuba alerta que EU incrementa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela

La Cancillería cubana, indicó que los pretextos utilizados para el despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas son "infundados y descansan en falsedades".
Anuncio