°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguascalientes, entre los estados más competitivos, y con mayor inversión extranjera directa en el país

Trabajador en una planta manufacturera de Aguascalientes. Foto
Trabajador en una planta manufacturera de Aguascalientes. Foto La Jornada
12 de junio de 2025 21:32

Aguascalientes se ubica entre los cinco estados más competitivos del país, de acuerdo al Índice de Competitividad Estatal 2025, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La gobernadora Tere Jiménez destacó que este indicador es resultado del entorno que prevalece en la entidad, el cual facilita la atracción de inversiones, el crecimiento de los negocios locales y la generación de empleo.

“Todos nuestros programas, acciones y políticas públicas buscan fortalecer a Aguascalientes como un estado competitivo y con una amplia proyección a nivel global, de tal manera que nuestra gente tenga acceso a más y mejores oportunidades y, con ello, una mejor calidad de vida”, sostuvo.

Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), detalló que en Innovación y Economía, Aguascalientes se posicionó como la tercera entidad del país con mejores resultados en los indicadores de inversión extranjera directa (IED), desarrollo de patentes, exportación de mercancías y su capacidad para producir bienes y servicios en actividades económicas de alto grado de especialización, entre otros rubros.

El índice de competitividad estatal (ICE) mide la capacidad de las entidades del país para generar, atraer y retener talento e inversión. Este indicador evalúa 53 variables que se agrupan en seis subíndices: Innovación y Economía, Infraestructura, Mercado de Trabajo, Sociedad y Medio Ambiente, Derecho, Sistema Político y Gobiernos.

Imagen ampliada

Investigan entrega de 3.2 mdp a Alvar Cabeza de Vaca, ex secretario de Seguridad de Guanajuato

Antes de que terminara la administración estatal (2018-2024), el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó 3.2 millones de pesos a Picolíssima. La empresa agrícola es propiedad del secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, y de su esposa Geraldine Franco Padilla.

En pie, obra del acueducto Solís pese a rechazo de ediles jalisciences

La obra hidráulica, que costará 15 mil millones de pesos, surtirá agua a los municipios de León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

Homicidios en Quintana Roo registran baja de 61.3%

En Cancún disminuyen 70.6% en un año: Marcela Figueroa.
Anuncio