°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falso que EU presione extradición de políticos mexicanos: SRE

Edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México.
Edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / archivo
11 de junio de 2025 15:21

Ciudad de México.  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó este miércoles que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado a México investigar, procesar o extraditar a funcionarios mexicanos por presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico, como lo afirmó una nota publicada por la agencia Reuters.

“Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada ‘Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles’, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente”, indicó la dependencia a través de su cuenta oficial en X.

La cancillería subrayó que tanto México como Estados Unidos han sido transparentes respecto a las conversaciones bilaterales en temas diversos, incluida la seguridad. “Tanto la propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”, señaló.

Asimismo, calificó como “absolutamente falso” que en los encuentros sostenidos con el secretario Brian A. Nichols o su equipo del Departamento de Estado se hayan planteado peticiones relacionadas con funcionarios mexicanos. “Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, puntualizó la SRE.

La Secretaría reiteró que el diálogo con Estados Unidos se ha desarrollado bajo principios de respeto mutuo. “Las conversaciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”, concluyó. 

Imagen ampliada

SCJN acepta primera audiencia pública con grupos sociales; escucharán a personas con discapacidad

Podrían modificar el criterio que, desde hace una década, ha llevado al alto tribunal a invalidar automáticamente las normas que afectan a este sector cuando no se les consulta previamente.

Instala Cámara de Diputados centro de acopio para damnificados por lluvias

El partido guinda propondrá a la presidenta, Claudia Sheinbaum, una ampliación en el presupuesto de 2026 para destinarlo a gastos catastróficos.

Publica Defensa en el 'DOF' actualización del Manual de Organización del AIFA

Además de la estructura, incluye una introducción, antecedentes, un glosario y la misión, visión, valores y principios de la entidad aeroportuaria.
Anuncio