°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falso que EU presione extradición de políticos mexicanos: SRE

Edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México.
Edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / archivo
11 de junio de 2025 15:21

Ciudad de México.  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó este miércoles que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado a México investigar, procesar o extraditar a funcionarios mexicanos por presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico, como lo afirmó una nota publicada por la agencia Reuters.

“Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada ‘Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles’, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente”, indicó la dependencia a través de su cuenta oficial en X.

La cancillería subrayó que tanto México como Estados Unidos han sido transparentes respecto a las conversaciones bilaterales en temas diversos, incluida la seguridad. “Tanto la propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”, señaló.

Asimismo, calificó como “absolutamente falso” que en los encuentros sostenidos con el secretario Brian A. Nichols o su equipo del Departamento de Estado se hayan planteado peticiones relacionadas con funcionarios mexicanos. “Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, puntualizó la SRE.

La Secretaría reiteró que el diálogo con Estados Unidos se ha desarrollado bajo principios de respeto mutuo. “Las conversaciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”, concluyó. 

Imagen ampliada

"Esta semana enterramos a este ominoso Poder Judicial", celebra Lenia Batres

“Nuestro pueblo merece una nueva era del Poder Judicial con acceso a la justicia, con austeridad y sin corrupción. Adiós Poder Judicial neoliberal. Nos toca construir la justicia mexicana”, dijo al presentar su último informe de labores de la actual Corte.

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.

Presidencia errática de Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial: Esquivel Mossa

Su "falta de prudencia y tacto político llevó a la crisis que hoy vive el PJF. Lo más lamentable es que no haya autocrítica a su gestión, que deja un caos administrativo y financiero”, expresó la ministra electa.
Anuncio