°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas CNTE: maestros permiten acceso gratuito a zonas arqueológicas en Yucatán

Desde las 8 de la mañana, alrededor de 300 docentes, afiliados a la CNTE, se repartieron para trasladarse a cada una de las tres zonas prehispánicas mayas y continuar con la protesta que desde hace un mes mantienen en la entidad.
Desde las 8 de la mañana, alrededor de 300 docentes, afiliados a la CNTE, se repartieron para trasladarse a cada una de las tres zonas prehispánicas mayas y continuar con la protesta que desde hace un mes mantienen en la entidad. Foto: Luis Boffil
11 de junio de 2025 13:02

Mérida, Yuc. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron simultáneamente hoy, por espacio promedio de seis horas, los paradores turísticos de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Ek Balam y Uxmal, en Yucatán, y permitieron el acceso gratuito de los visitantes.

Desde las 8 de la mañana, alrededor de 300 docentes, afiliados a la CNTE, se repartieron para trasladarse a cada una de las tres zonas prehispánicas mayas y continuar con la protesta que desde hace un mes mantienen en la entidad, comenzando por la Plaza Principal de Mérida, frente al palacio de gobierno, donde están instaladas casas de campaña.

En la población de Pisté, municipio de Tinum, donde se ubica la zona de Chichén Itzá, alrededor de 100 profesoras y profesores tomaron la caseta turística donde instalaron unas casas de campaña y toldos para cubrirse del intenso sol; pancartas en mano demandaron la derogación de la Ley del Issste y 100 por ciento de aumento salarial, entre sus propuestas base.

Ayer, en la plaza principal de Valladolid, la base trabajadora se realizó una reunión y se acordó continuar con la huelga, al igual que en todas las regiones de Yucatán.

Al mismo tiempo, otros bloques de integrantes de la CNTE tomaron también los paradores turísticos de las zonas arqueológicas de Ek Balam y de Uxmal, ubicadas en los municipios de Temozón y Santa Elena, al oriente y sur del estado, respectivamente.

Como en Chichén Itzá, los maestros y las maestras permitieron el acceso gratuito de los visitantes. Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Patronato Cultura del gobierno estatal, así como policías no intervinieron, pero tampoco se ausentaron de los sitios.

Voceros de la CNTE advirtieron que durante esta semana endurecerían sus acciones para que los gobiernos federal y estatal les cumplan sus exigencias. Advirtieron que no cederán en sus demandas.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio