°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destacan reactivación del programa Tianguis del Bienestar

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2025.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2025. Foto Presidencia
10 de junio de 2025 08:26

Ciudad de México. Tras los primeros seis meses de trabajo para la atención a las causas como uno de los ejes en la estrategia de seguridad, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la reactivación del programa Tianguis del Bienestar, además, sostuvo que se han realizado un millón 686 mil 215 atenciones a la población por parte de 38 dependencias federales, junto con gobiernos estatales y municipales, dentro de las distintas acciones que forman parte de esta estrategia. 

Como parte del informe del gabinete de seguridad, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación detalló que se han atendido municipios en nueve entidades del país. 

“Llegamos a las colonias y barrios a fortalecer los vínculos comunitarios y a promover la cultura de la paz”, recalcó la funcionaria federal. 

Al referirse a los Tianguis del Bienestar, programa que inició en el sexenio pasado y que se retomó desde la semana pasada, recordó que consiste en el reparto en los municipios más necesitados del país, de productos y bienes confiscados en las aduanas o a la delincuencia. 

Se atendieron a 8 mil 993 familias de Guerrero, pero aclaró que el programa llegará a 710 municipios en ocho entidades del país. 

En tanto, como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, se han recibido mil 530 armas de fuego a cambio de dinero en efectivo en ocho entidades, de las que 429 son armas largas y mil 101 armas cortas. Anunció que mañana comenzará a operar un módulo en Salamanca, Guanajuato. 

También, apuntó que se facilitó la obtención de documentos de identidad, registro a programas de educación y de fomento a la cultura con “narradoras de la paz”, en el que se repartieron libros; se realizaron 204 “Ferias de paz”, y la instalación de 217 “comités de paz”, con la intención de que vecinos mantengan vínculo con las dependencias.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio