°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso Vialidad: Corte condena a 6 años de prisión a ex presidenta Cristina Fernández

A Fernández de Kirchner también le fue impuesta la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por fraude al Estado.
A Fernández de Kirchner también le fue impuesta la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por fraude al Estado. Foto: Afp / Archivo
10 de junio de 2025 14:28

Buenos Aires. La Suprema Corte de Argentina confirmó este martes la condena a la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por fraude al Estado, en rechazo a la queja presentada por la poderosa líder del peronismo opositor ante el tribunal superior, informaron medios locales.

Al rechazar el recurso de queja presentado por Fernández, los jueces de la Suprema Corte dejaron firme la condena de un tribunal oral en 2022 y confirmaron el rechazo a la apelación de Fernández dispuesto por la Cámara Federal de Casación Penal que había mantenido el veredicto de culpabilidad.

Fernández, de 72 años, una figura divisiva que ocupó dos veces la presidencia entre 2007 a 2015 y fue vicepresidenta de 2019 a 2023, fue condenada en un caso conocido como "Vialidad", en el que se la acusaba de favorecer al empresario, Lázaro Báez, al otorgarle proyectos de obras públicas en la Patagonia.

Por ser mayor de 70 años, un tribunal inferior decidirá si le otorga el beneficio del arresto domiciliario.

Fernández, quien ha negado los cargos, dice ser víctima de persecución política, días después de anunciar sus planes para postularse a diputada en las elecciones legislativas de septiembre en un distrito clave de la provincia de Buenos Aires por la cantidad de votantes y por ser un bastión del peronismo.


 

Imagen ampliada

Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: “¡No a la guerra!”

Venezuela rechazó que Trump admitiera haber autorizado operaciones de la CIA contra el país suramericano.

Miles de personas protestan en Lima exigiendo la salida del presidente y el Congreso

Entre otras demandas, los ciudadanos exigen que se haga frente a la crisis de inseguridad que vive Perú.

Muere un tercer manifestante en Ecuador tras enfrentamientos con policías

José Alberto Guamán Izama, comunero Kichwa de 30 años, padre y agricultor, fue asesinado de un disparo en el pecho por las Fuerzas Armadas en la masacre ordenada por el gobierno ecuatoriano contra las comunidades movilizadas por el paro nacional.
Anuncio