°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mar de fondo ocasionó desplome de ventas en Acapulco

Aspectos de la paya Alfredo Bonfil en Acapulco. Foto
Aspectos de la paya Alfredo Bonfil en Acapulco. Foto Héctor Briseño
10 de junio de 2025 19:21

Acapulco, Gro. El fenómeno de mar de fondo ocasionó el desplome total de las ventas durante las últimas cuatro semanas en la playa Alfredo Bonfil. El fuerte oleaje terminó por derrumbar el frente de cinco establecimientos, cuyas estructuras fueron socavadas por las olas, y en más de 300 metros la playa dejó de existir, para ceder su lugar al mar.

No obstante, prestadores de servicios advirtieron que otros años se ha presentado el mar de fondo con intensidad, con la diferencia de que "antes no existían las redes sociales, ahora los turistas no quieren venir, nos hace mala fama".

Concepción Ortiz, representante del restaurante La Morena, relató que "nosotros ya hemos construido este restaurante tres veces, esto ya nos ha pasado antes, nos hay que hacernos tarugos, ya sabemos lo que puede pasar".

Admitió que si bien la marea ha crecido a diferencia de otros años, la fuerza del mar ya se ha manifestado  con anterioridad.

Concepción Ortiz recordó que en 1992, "el mar nos llegó hasta la calle, el agua entró a los restaurantes". En esta ocasión, la franja de arena de la playa Bonfil prácticamente desapareció la semana anterior, y la fuerza de las olas arrasaron con las enramadas de una veintena de establecimientos, y en un caso, devastaron una alberca.

Agregó que "no hay nada de turismo, con las noticias del oleaje la gente ya no quiere venir, no hay nada clientes, ¿qué hago aquí?, lo bueno es que también vendo herbalife".

Advirtió que el causante de la destrucción de los cimientos de numerosos restaurantes fue la cantidad de agua y la fuerza con que golpeó el huracán John en Acapulco, del 23 al 27 de septiembre pasado, aunque tuvo su origen cuando Otis devastó Acapulco, el 25 de octubre de 2023.

Mencionó que "a las rocas el huracán John las hizo de un lado a otro, había una roca que llevaba años en la playa y fue a aparecer como a 20 metros; el mar estaba muy fuerte, ese golpeteo de las rocas afectó las bases de los restaurantes".

Concepción añadió que "muchos pusimos rocas en la playa frente a los restaurantes, porque después de Otis quedaron unos hoyos grandes en la arena, pero la fuerza de John provocó el golpeteo de las rocas los cimientos, por eso ahora las estructuras están débiles, viene el mar recio y las socava".

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio