°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal mantiene vigentes los aranceles de Trump impuestos a México

Un empleado manipula baterías de litio con celdas de segunda vida en la planta de VoltR. Foto
Un empleado manipula baterías de litio con celdas de segunda vida en la planta de VoltR. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de junio de 2025 22:13

Washington. Los aranceles aduaneros impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que fueron suspendidos por la justicia en primera instancia y que afectan a México, Canadá y China, permanecerán vigentes por ahora hasta que se resuelva el caso en apelación, determinó un tribunal este martes.

A finales de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional acusó al presidente estadounidense de extralimitarse en sus funciones al imponer aranceles generalizados -una decisión que es prerrogativa del Congreso-, y suspendió la mayoría de los impuestos de aduana anunciados. https://t.ly/8oRRm

El dictamen del Tribunal con sede en Manhattan alcanzaba a los aranceles impuestos a Canadá, México y China para presionarlos a combatir el tráfico de fentanilo, y a los gravámenes adicionales sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10 por ciento y de hasta 50 por ciento, dependiendo del país de origen, resueltos por el mandatario.

El gobierno de Trump impugnó esta decisión. Menos de 24 horas después del bloqueo, una corte de apelaciones decidió mantenerlos temporalmente hasta pronunciarse sobre el fondo del asunto. https://t.ly/V1BzG

Este martes, un tribunal federal de apelaciones validó que los aranceles se apliquen hasta nuevo aviso.

Además, dictaminó que el caso debía examinarse rápidamente porque plantea “cuestiones de importancia excepcional”, por lo que tiene previsto oír a las partes el 31 de julio.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha transformado los lazos comerciales de su país con el mundo mediante la imposición de aranceles como táctica de negociación.

Imagen ampliada

Corredor Interoceánico del Istmo se concluirá en junio de 2026: Gobierno

El tramo principal Salina Cruz-Coatzacoalcos ya opera desde diciembre de 2023. Será una plataforma logística multimodal moderna que transformará el comercio global, dijo su director, Octavio Sánchez

A la espera de la Fed, el peso mexicano sobre los 18.98 por dólar

Ante un menor nerviosismo sobre el conflicto geopolítico, la divisa mexicana regresa a romper su nivel sicológico de 19 por dólar.

Oferta y demanda caen en primer trimestre lastradas por caída del consumo e inversión

Ambos indicadores aceleraron su caída trimestral a 1.1%, luego del retroceso de 0.2% en el periodo pasado. El rubro de demanda más débil fue la inversión fija, con una caída trimestral de 4%,
Anuncio