°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mar de fondo erosiona acceso a playa Revolcadero en Acapulco

El fenómeno de mar de fondo continúa erosionando la franja de arena en la playa de Revolcadero, ahora en el acceso conocido como Playamar. Foto
El fenómeno de mar de fondo continúa erosionando la franja de arena en la playa de Revolcadero, ahora en el acceso conocido como Playamar. Foto Héctor Briseño
09 de junio de 2025 19:14

Acapulco, Gro. El fenómeno de mar de fondo continúa erosionando la franja de arena en la playa de Revolcadero, ahora en el acceso conocido como Playamar, que se encuentra en avenida Las Palmas, a unos dos kilómetros de la plaza principal de Revolcadero, en la zona Diamante de Acapulco, donde surfistas y salvavidas se mantienen en forma al retar las condiciones de la naturaleza, al desafiar el incremento de la intensidad del oleaje, impulsado también por el conocido como mar de tormenta.

En el sitio, un grupo de seis restaurantes y enramadas se encuentra al borde de una oquedad formada por el oleaje a la orilla del mar.

"Tenemos que mantenernos en forma, no perder la práctica, en caso de ser necesario, por si tenemos que sacar a una persona", expresó el surfista Ulises Rodríguez, quien advirtió que con el paso de las semanas ha aumentado el nivel del mar, así como la intensidad del oleaje.

En tanto que autoridades de Protección Civil de Guerrero, mantienen bajo monitoreo la posible formación de un nuevo ciclón, el cual se forma al sur de las costas de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, mientras el huracán Bárbara se aleja de la entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional informó el lunes a las 9 de la mañana, que la tormenta tropical 'Bárbara' se convirtió en el primer huracán de la temporada de lluvias, categoría uno, en la escala Saffir-Simpson, y se ubicó aproximadamente a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 150 km/h, y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Al mismo tiempo, el centro de la tormenta tropical Cosme, al suroeste del Pacífico mexicano, se localizó aproximadamente a mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 40 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Debido a su distancia, no genera efectos sobre el territorio nacional.

Sin embargo, un canal de baja presión al norte de Guerrero favorecerá el desarrollo de nubosidad.

El meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Fermín Damián Adame, adelantó que un sistema ubicado al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, podría impactar en costas de Guerrero a finales de esta semana.

Damián Adame mencionó que dicho sistema ciclónico presenta posiciones erráticas y podría recibir nombre de Dalila si supera los 63 kilómetros por hora pero todavía no se define su posición

Indicó que "se movería el jueves muy cerca de costas de Guerrero, a 100 kilómetros de Acapulco, con lluvias de fuertes a muy fuertes, durante tres días; habría cortes de energía eléctrica, ausencia de servicios de telefonía celular y deslizamiento de laderas el domingo".

Especificó que la tormenta 'Bárbara' se aleja de Guerrero y al mediodía se encontraba a más de mil kilómetros de Zihuatanejo, y la tormenta tropical Cosme se encuentra al sur de Bárbara, ambas se debilitarán al encontrar aguas frías.

No obstante, insistió que el fondo del mar ha registrado temperaturas de 30 y 31 grados centígrados los últimos días, lo cual representa una anomalía, y si algún sistema pasa por la zona se va a fortalecer.

Imagen ampliada

Incendio en taller deja 3 heridos y 24 vehículos quemados en Santa Catarina

El siniestro ocasionó daños en 8 viviendas mientras que 25 personas fueron evacuadas.

Celebran valentía y fortaleza de 100 sobrevivientes de cáncer de mama en Nuevo Laredo

El DIF municipal realizó una emotiva ceremonia en donde reconoció a las mujeres que han superado esta enfermedad. A ellas les fue entregado apoyos como prótesis y brasieres post mastectomía.

Vecinos de Las Haciendas, Nayarit, denuncian prácticas monopólicas de gasera

Global Gas, la única empresa de la región, donde se concentran 11 poblaciones, está condicionando a los consumidores a comprar un cilindro nuevo con el suministro del combustible.
Anuncio